El pasado martes 25 de octubre concluyó la recogida de la uva en las bodegas inscritas de la Denominación de Origen "Tierra del Vino de Zamora".
La fecha de inicio de vendimia fue el pasado 26 de septiembre y las zonas de recogida tuvieron su Inicio en Madridanos; final en Zamora y en Villamor de los Escuderos. La fecha de finalización de vendimia fue el pasado día 25.
La cantidad de kilos recogidos (tinta/blanca) fue de record, 1.161.971,47 kilogramos distribuidos en variedades como son las uvas de variedad tinta o blanca fueron: Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon con 794.617 kilogramos, y en blanca con las variedades, Malvasía, moscatel, verdejo, albillo, palomino, o godello llenaron las bodegas con 367,354 kilogramos de uva. Año récord de recogida con un total de 1.161.971,47 kg de uva.
La producción total estimada para la campaña 2016 fue en principio de 950.000,00 kilogramos y se recogieron 1.161.971,47 kilogramos (22,31% de incremento).
Las lluvias hicieron que se paralizara la vendimia durante los días 12 y 13 del mes, con 632,00 kilogramos y 0,00 kilogramos recogidos dichos días respectivamente. El resto de los días se pudo vendimiar en buenas condiciones, lo cual propició que la entrada de la uva en las bodegas se produjera a ritmo durante toda la vendimia.
Muy buen estado sanitario y excelentes condiciones para la vinificación, el tamaño y peso de las bayas ligeramente inferior a lo habitual por la ausencia de precipitaciones durante el final de la primavera y casi todo el verano.
Este año la vendimia ha tenido un inicio de cosecha ligeramente retrasado respecto a lo habitual en nuestra zona. Se ha debido principalmente a las condiciones climáticas del presente año, caracterizadas por un final de primavera y un verano muy secos y unas elevadas temperaturas medias.
La ausencia total de plagas y enfermedades durante todo el ciclo vegetativo ha tenido como consecuencia la recogida de una uva que presenta un excelente estado sanitario, así como un óptimo estado de maduración. El tamaño y peso de las bayas recogidas es ligeramente menor de lo habitual por la ausencia de precipitaciones durante el final de la primavera y casi todo el verano. Buena producción media por parcela debido a la abundancia de racimos en las cepas.
Se ha retrasado unos días el final de vendimia por la recogida de unas pequeñas partidas de uva en los términos de Zamora y Villamor de los Escuderos.
La vendimia en este año ha tenido un inicio de cosecha ligeramente retrasado respecto a lo habitual en nuestra zona. Se ha debido principalmente a las condiciones climáticas del presente año, caracterizadas por un final de primavera y un verano muy secos y unas elevadas temperaturas medias.
La ausencia total de plagas y enfermedades durante todo el ciclo vegetativo ha tenido como consecuencia la recogida de una uva que presenta un excelente estado sanitario, así como un óptimo estado de maduración. El tamaño y peso de las bayas es ligeramente menor de lo habitual debido a la ausencia de precipitaciones durante el final de la primavera y casi todo el verano. Buena producción media por parcela debido a la abundancia de racimos en las cepas. Dicha abundancia de racimos se debe al buen desarrollo de las cepas durante todo el ciclo vegetativo y a la ausencia de incidencias climáticas adversas como las heladas tardías o el granizo.
En cuanto a la cantidad se debe destacar que esta vendimia de 2016 es la vendimia en que más uva hemos controlado desde la obtención del nivel de protección Denominación de Origen en el mes de abril de 2007. Los 1.161.971,47 kilogramos de uva controlados esta vendimia de 2016 suponen un incremento del 30,80% sobre la uva controlada en la vendimia de 2015 (888.367,00 kilogramos) y un 35,79% sobre la media de uva controlada en el periodo 2007-2015 (855.724,65 kilogramos).
En resumen se puede concluir que la vendimia 2016 en la Denominación de Origen "Tierra del Vino de Zamora" ha resultado excelente tanto en la cantidad como en la calidad de la uva controlada.