Hallado en Alcañices un pequeño fragmento de la cruz de Cristo

En estos meses pasados se ha encontrado en la parroquia de Alcañices una reliquia de la Cruz de Cristo, lo que ha motivado la alegría de los fieles, el interés por su veneración en un lugar significativo y la cesión de un pequeño fragmento a la Cofradía de la Vera Cruz de Zamora.

El pasado 30 de abril, mientras se desarrollaban tareas de limpieza y preparación de los actos y procesiones de la Semana Santa de Alcañices, apareció, en el fondo de las cajoneras de la sacristía de la iglesia parroquial de la localidad, una reliquia con un fragmento de la Cruz del Señor, conocido tradicionalmente como Lignum Crucis.

En aquel momento el párroco, Héctor Galán, procedió a consultar acerca del conocimiento de dicha reliquia en la parroquia y si sabían de su existencia a través de los sacerdotes anteriores. Concretamente habló con Bernardo Medina, anterior párroco de Alcañices y director del Taller Diocesano de Restauración. Su respuesta fue que no podía asegurar que dicha reliquia hubiera tenido culto en años anteriores.

Una vez conocido esto, Héctor Galán se puso en contacto con el entonces capellán de la Cofradía de la Vera Cruz, de la capital, Florentino Pérez, dado que conocía su interés de contar en esta cofradía con un Lignum Crucis, y cómo había solicitado al monasterio de Santo Toribio de Liébana una astilla de la Cruz de Cristo, obteniendo una respuesta negativa.

“Me pareció un signo de comunión de la Iglesia poder compartir con la citada cofradía esta reliquia, y por eso le ofrecí una pequeña astilla del Lignum Crucis”, explica el párroco de Alcañices. Para ello se contó con el consentimiento y permiso expreso del delegado diocesano para el Patrimonio y la Cultura, José Ángel Rivera de las Heras.

A los pocos días, concretamente el Miércoles Santo, al concluir la Misa Crismal presidida por el obispo en la Catedral, se hizo la cesión del fragmento de la reliquia, que fue entregada por el párroco al capellán, de lo cual levantó acta uno de los notarios del Obispado, Pedro Faúndez.

De esta manera, la parroquia de Alcañices cedía una mínima astilla del Lignum Crucis a la Cofradía de la Vera Cruz de Zamora, para que en ella recibiera culto y saliera en la tarde del Jueves Santo zamorano. Inmediatamente el director del Taller Diocesano de Restauración procedió a la apertura del relicario y a la extracción de un fragmento de la reliquia. El Lignum Crucis tiene forma de cruz latina, y se extrajo una astilla de dos milímetros del travesaño vertical, lo que corresponde a un 5 por ciento de todo el conjunto.

Comentarios