Este viernes 29 en el Teatro Ramos Carrión se recuerda el DIA LAS PERSONAS SORDAS a partir de las 10 de la mañana. El Teatro Ramos Carrión de la Diputación de Zamora se suma al Día Internacional de las Personas Sordas con un acto en el que se proyectará un vídeo de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y se probará el bucle magnético del teatro. Al finalizar se hará entrega de lazos azules como símbolo de la comunidad sorda.
Cada año, la última semana de septiembre, las comunidades sordas del mundo organizan la semana internacional de las personas sordas. Esta semana culmina en el Día Internacional de las Personas Sordas que se celebra el último domingo del mes, si bien, en España suele trasladarse al viernes y, más habitualmente, al sábado. Esta celebración data de 1958 y fue propiciada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) que eligió esta fecha para conmemorar el primer Congreso Mundial de la WFD que tuvo lugar en septiembre de 1951.
Se trata de un día de carácter reivindicativo donde las comunidades sordas, las personas sordas de las distintas regiones y países visibilizan su realidad ante el mundo, donde expresan sus demandas en cuestión de derechos y en el cual se pone de relieve la riqueza de la cultura sorda.
En Zamora hay 500 sordos con minusvalía reconocida pero la población real de personas sordas puede ascender a 2500. Lograr la igualdad de oportunidades al incorporarse intérpretes de lengua de signos que permitan a las personas sordas acceder a estos los cursos de formación de empleo sin barreras y en igualdad de condiciones es un gran hándicap social. El colectivo de personas sordas es muy diverso. En esta variedad influyen factores relacionados con el tipo y grado de sordera, con el contexto familiar, educativo y social en el que se desenvuelve la persona sorda. Esta iniciativa pretende conseguir que toda la población este integrada en la sociedad para ello la organización insta a que se aumente el número de intérpretes de lenguaje de signos. lenguaje-signos
Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas la CNSE reclamaba una formación accesible, y el impulso de políticas que apoyen los servicios especializados de empleo de las federaciones de personas sordas, cuyo objetivo es lograr la inserción en el mercado laboral de este colectivo.
El próximo día 30 de septiembre tienes una cita en Madrid. El movimiento asociativo de la CNSE celebrará el DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS. Este año, queremos hacerlo juntos porque se cumplen 10 años del reconocimiento de la Lengua de Signos en España.
Por la mañana, junto a la FeSorCam se organizará un espacio lúdico y de entretenimiento para celebrar este gran día.
Por la tarde, la CNSE y su red asociativa nos uniremos en una marcha por el centro de Madrid para: 1. Reivindicar nuestros derechos. 2. Visibilizar a nuestro colectivo con motivo del día internacional de las personas sordas.
Este año contamos con todos y todas vosotros/as: personas sordas, personas sordociegas, oyentes, familias, etc.
ÚNETE, PARTICIPA Y VEN A LA MARCHA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS.
Para participar contacta con tu federación de referencia, que será la encargada de la organización en cada territorio.
¡NO LO OLVIDES! EL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE TIENES UNA CITA A LA QUE NO PUEDES FALTAR!