El Jerte en versión almendro se disfruta en Fermoselle, Arribes del Duero, mantos blancos y rosas de Prunus Dulcis

Muchos no lo conocerán como Prunus Dulcis, pero si hablamos del almendro coincidiremos en que es un árbol que anuncia la primavera y el buen tiempo, la luz del sol tras un crudo invierno del que aún hay coletazos que sufrir, pero que es un buen anunciante de lo que está por llegar. Desde que salimos de la capital hasta llegar a los Arribes a la tierra de los tres reinos y mil bodegas flases de blancos y rosas a un lado y otro de la CL-527

El almendro en flor es un espectáculo natural único y más en la provincia de Zamora, un momento especial que cubre el suelo y las panorámicas de los arribes y en especial de Fermoselle y Arribes, con un mar de millones de flores blancas y rosadas. Estas flores nos recuerdan a los cerezos en flor, aquellas que hacen del valle del Jerte en Extremadura, un espectáculo sin igual, pero del que tenemos una versión en blanco y rosa de almendros, muy cerca de la capital zamorana.

El color de las flores de almendro cambia según el momento de la floración, y si florece temprano, será casi blanco, y si florece tarde, florecerá rosa. Entre finales de enero y el inicio de marzo los Arribes se transforman y el micro clima de Fermoselle y su alfoz cambian el panorama de los paisajes semi verdes por las constantes gotas de blanco y rosa que se ven en las laderas de sus arribes, en los bancales de sus terrazas magníficas que se asoman al Duero. 

Todo un acontecimiento que nos vuelve a la naturaleza una vez más y sobre todo tras los verdaderos esfuerzos que este año de pandemia hemos realizado todos por quedarnos en casa, aislados y con la mente puesta en un "que pase pronto" que parece ver la luz. 
No adelantarse como hacen los almendros en cuanto a la pandemia parece lo idóneo, que así sea, que nadie se adelante para posteriormente quedarse helado ante lo que sería una cuarta ola de la que ya se habla. 

Con sentido común y con todo el respeto que la naturaleza nos deja, disfrutamos de días de almendros en flor, de los primeros que fotografiamos en enero y de los que con floración tardía lo harán en marzo, en una semana lo blanco será rosa, otro espectáculo que será también digno de ver. Fermoselle la tierra de los follacos, una de las más acogedoras de la provincia, disfruta estos días de visitas de toda la región para comprobar "in situ" que el almendro florece y que en las retinas se mantiene viva la esperanza de la pronta libertad.

Entre tanto a disfrutar de las "palomitas de maíz" que es el nombre que también se le pone a las flores del almendro.

Galería de imágenes ( Marcos Vicente y Fco Colmenero) 

Comentarios