Día mundial del Parkinson #LoQueMasduele es como me miras

La Organización Mundial de la Salud declaró en 1997, el 11 de abril, Día Mundial del Parkinson, coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo llamó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson. Con el Hastag #loquemasduele es como me miras la federación española de Parkinson queire poner énfasis en una enfermedad que afecta a entre 150.000 y 300.000 personas en España

Mantener abiertas las líneas de investigación es capital para mejorar los procesos de prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Sin embargo, día tras día la investigación se está volviendo un trabajo más complicado, tanto por la escasez de recursos como por la falta de organización y recolección de datos.
– El 98% de los profesionales encuentran problemas para acceder a recursos para la investigación.

– Entre un 40% y un 70% de los ensayos clínicos se paralizan o retrasan por falta de pacientes.

– Existen cifras, pero nunca exactas, por lo que siempre trabajamos con estimaciones bastante amplias, por ejemplo, la cifra de personas afectadas en nuestro país varía entre 160.000 y 300.000.

La progresión del parkinson, una vez diagnosticado, es impredecible. No obstante, algunos síntomas que pueden aparecer en el trascurso de la enfermedad, a mayores de los iniciales ya mencionados, son: alteración del equilibrio, dificultades para ingerir alimentos, disminución del volumen del habla, problemas de tono y dolor muscular, alteración del sueño o ansiedad, entre otros. Asimismo, la demencia y la depresión son también más comunes entre este grupo poblacional que entre la población general.

El periodista Jose Ángel de la Casa padece Parkinson el pasado día 6 se presentaba en Madrid un documental que muestra como el periodista deportivo convive con la enfermedad.

DOCUMENTAL

 

El documental, Un Señor de la Casa, que muestra cómo el periodista deportivo José Ángel de la Casa convive con la enfermedad de Parkinson, ha sido realizado por el director Ander Duque para la Federación Española de Párkinson (FEP) y cuenta con la colaboración de la biofarmacéutica AbbVie.

La presentación del documental y el posterior coloquio ha corrido a cargo del periodista deportivo Nacho Aranda y ha contado con la presencia del protagonista del vídeo José Ángel de la Casa, Leopoldo Cabrera, presidente de la Federación Española de Párkinson, y con profesionales y personal implicados en el manejo y control de la enfermedad.

Comentarios