¿Conoces las etiquetas de Gmail? Esta es la mejor manera de organizar tu correo

En cuántas ocasiones te habrá pasado que necesitas encontrar con rapidez un correo electrónico antiguo y que no hay manera de dar con él... o que tienes un montón de mensajes mezclados y no sabes a dónde pertenece cada uno. ¡Gmail tiene la solución a tus problemas! Si buscas tener una bandeja de entrada más organizada que el piso de Monica Geller Google es tu servicio de correo ideal.

Las etiquetas son la herramienta más útil para tener tu bandeja de entrada organizada cuando recibes un montón de emails cada día. Una situación que sucede cuando, por ejemplo. utilizas Gmail de manera profesional. El gestor de correo electrónico de Google te permitiría usar esta clasificación para agrupar mensajes de un mismo cliente o de un mismo proyecto.

Asimismo, cuando necesites clasificar un correo, entra en el mismo desde la bandeja de entrada -o desde la carpeta en la que esté-. Justo encima del asunto aparecen una serie de iconos y uno de ellos es el símbolo de las etiquetas de Gmail, como en el ejemplo que te indicamos aquí:

etiquetas.png

Algunas de las etiquetas que vienen por defecto en el servicio son 'Social', 'Foros' o 'Promociones', pero Gmail te permite crear cuantas quieras simplemente tecleando la palabra o palabras que quieras asignar a la etiqueta y pinchando en 'Crear etiqueta'.

La etiqueta creada aparecerá en el menú desplegable de Gmail situado a la izquierda -la lista de carpetas de 'Recibidos', 'Enviados', 'Papelera', etc.- y desde ahí podrás modificar algunos aspectos como el nombre, el color y la forma en la que se muestra en el mismo menú a través de los tres puntitos verticales que aparecen junto a la etiqueta.

¿Y si quiero eliminar la etiqueta de un correo?

De una forma muy sencilla eliminaras esa etiqueta, entra en mensaje y, de nuevo, en la parte superior justo al lado del asunto verás la etiqueta asignada -así como otra por defecto que es la de la carpeta que lo contiene-. Simplemente pincha en la cruz para eliminar la etiqueta.

Comentarios