Alquilar un coche es un 15% más barato que en 2023

En algunos casos, el ahorro en reservas tempranas de coches de alquiler llega hasta un 27%

Hasta el momento, los destinos más buscados para el verano de 2024 son España, Estados Unidos y Portugal

Maletero coche. Fotografía de archivo
photo_camera Maletero coche. Fotografía de archivo

Buenas noticias para los "early birds" o, dicho de otra manera, los clientes que planifican sus viajes con tiempo: los precios de los coches de alquiler son significativamente más bajos este año que el año anterior. y es que los precios diarios de las reservas anticipadas de coches de alquiler son, de media, un 15% más baratos que en el 2023.

En el verano de 2024, los viajeros pagarán una media diaria de 54 euros por un coche de alquiler, mientras que en el verano de 2023 el coste medio por día fue de 64 euros. Eso sí, las cantidades varían de manera significativa en función del destino. Así, los que viajen a Portugal serán los que más ahorren con un coste medio por día de 44 euros, un 27% menos que hace un año. En el caso de Reino Unido el precio se sitúa en los 87 euros, un 27% menos mientras que viajar por España en un coche de alquiler supondrá un desembolso de 42 euros frente a los 54 del año pasado. 

Por el contrario, Islandia encabeza el listado de destinos donde el precio se dispara hasta los 120 euros por día pese a que el coste de este servicio se ha visto reducido en un 6%. Supone el único país en el que el precio supera de largo los 100 euros en base a todas las reservas de alquiler de coches a través de CHECK24 en diciembre de 2023.

"En 2024, los precios volverán a ser significativamente más bajos que en 2023 debido al incremento de las flotas de vehículos de las empresas de alquiler", afirma Andreas Schiffelholz, Director General de la vertical de Coches de Alquiler de CHECK24. "Sin embargo, la experiencia demuestra que los precios suben a medida que se acercan las vacaciones de verano. Quienes reserven ahora se beneficiarán de una oferta más amplia y de precios bajos".

Comentarios