A vista de pájaro las ruinas del molino de Margarida

photo_camera Foto: Rafael Lorenzo

Siguiendo el curso natural del río Valderaduey que fue cauce de penetración para establecer asentamientos de calzadas romanas en la Edad Antigua y durante la repoblación medieval de Monfarracinos y Casasola.


En el siglo XII los herederos de esta repoblación realizan donaciones de sus derechos en la iglesia de Monfarracinos al Obispo Guillermo y la iglesia de San Salvador.

Las donaciones y compras de propiedades convirtieron a numerosas instituciones eclesiásticas en propietarias de sus tierras, como el convento de Santa Marina, los capellanes de Número, o la Abadía del Espíritu Santo de Zamora.

A vista de pájaro nos encontramos con las ruinas del majestuoso molino de Margarida, precisamente Juan Margarida fue uno de los principales compradores durante la Desamortización de los bienes eclesiásticos radicados en este término, que abarca el despoblado de Casasola.  molino_de_margarida_1.jpg

En 1809 tuvo lugar en este mismo paraje una heroica hazaña bélica contra tropas francesas para frenar su avance hacia la capital zamorana.

 

Nos vemos en otra edición de A vista de pájaro para seguir descubriendo nuestra provincia y su historia desde el aire, no olvide suscribirse al canal de youtube para seguir todos nuestros episodios.

Comentarios