Aunque se ha dado una moratoria para la adaptación definitiva y de acuerdo con la normativa PSD2, a partir de esta fecha todos los pagos online con tarjeta deben ser validados con dos características de seguridad (autenticación de dos factores "SCA"). El objetivo es mejorar la protección de los titulares de tarjetas y ampliar las posibilidades de servicio para los clientes
A partir de hoy es definitiva la necesidad de tener implementado el nuevo estándar de seguridad para los pagos online supone un gran desafío para todos los actores dentro de la industria de pagos. La nueva normativa PSD2 implica que, a partir de su entrada en vigor, todos los pagos con tarjeta deben ser validados con dos características de seguridad (doble factor de autenticación, SCA*). Las normas, recogidas en la segunda Directiva de Servicios de Pago de la UE (PSD2), tienen como objetivo mejorar la protección de los titulares de tarjetas, así como ampliar considerablemente las posibilidades de servicio para los clientes de cada banco. Las normas se aplican a todos los comercios online dentro de la Unión Europea y en Suiza.
A partir del 14 de septiembre el uso de estas tarjetas de coordenadas va a desaparecer.
La nueva directiva europea de pagos PSD2 entra en vigor en España para mejorar la seguridad del comercio electrónico y llega con importantes cambios que van a afectar a todos los bancos. Hasta la fecha para pagar por internet necesitábamos introducir la información de la tarjeta y un SMS de comprobación, pero con la nueva normativa harán falta otros datos para comprobar nuestra identidad.
Qué datos nos pueden pedir a partir de ahora para pagar por internet
La normativa PSD2 establece que para pagar por internet se necesitará comprobar la identidad del consumidor con al menos dos de tres métodos posibles. En primer lugar tenemos el móvil o el DNI, en segundo lugar una contraseña o PIN y finalmente una identificación biométrica como el reconocimiento facial, de iris o la huella digital. Es decir, para pagar por internet ya no hará falta introducir cada vez los datos de nuestra tarjeta.
Las plataformas de pago, esa web de terceros a las que nos redirigían cada vez que íbamos a pagar, desaparecerán. Con esto, las tiendas online podrán vendernos un producto sin necesidad de abandonar su web. Empresas como Visa o Mastercard dejarán de tener visibilidad en cada compra y la comunicación para pagar se hará directamente entre el banco y el comercio a través de una API.
Con estos cambios lo que ocurre es que la tarjeta de coordenadas ya no se necesitará, pues no se encuentra entre los requisitos de identificación que establece la normativa PSD2. Esa seguridad extra que nos proporcionaba se realizará ahora desde el móvil. Que a partir de ahora será imprescindible tener para pagar por internet.
La tarjeta de coordenadas ya no se necesitará para comprar por internet, pues no se encuentra entre los requisitos de identificación que establece la normativa PSD2 (móvil, DNI, contraseña, reconocimiento facial o huella digital).
Fuente: Xataca y economia de hoy.