El 38% de los españoles admite que devolverá productos adquiridos durante el periodo navideño

La generación millennial (40 %) es la que más productos devuelve, así como la que más se adelanta a las compras de Navidad, con un 32 %

Las mujeres, con un 44 %, son las que más se anticipan a comprar los regalos de Reyes

Compras por internet de regalos para a Navidad. Fotografía de archivo
photo_camera Compras por internet de regalos para a Navidad. Fotografía de archivo

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, como cada año, los españoles comienzan a comprar los regalos para este periodo de celebración. La actual situación económica provoca que los consumidores adelanten sus compras para aprovechar las ofertas y así conseguir los mejores precios en esta época de gastos. De acuerdo con un estudio elaborado por la consultora Accenture, los españoles prevén gastar una media de 497 euros esta Navidad, un 5 % menos que el año pasado. Al tener un presupuesto más ajustado, son muchos los que se replantean sus compras incluso después de haberlas realizado. En este contexto, el comparador de precios idealo.es ha elaborado un análisis que indica que el 38 % de los españoles prevé devolver productos adquiridos durante la época de mayor consumo del año.

Al adelantar las compras de Navidad de acuerdo con los periodos de ofertas, los consumidores tienden a adquirir productos que no necesitan, por lo que más adelante recurren a las devoluciones para recuperar ese dinero. Por franjas de edad, los pertenecientes a la generación millennial, es decir, aquellos con edades comprendidas entre los 35 y 44 años, son los que más productos van a devolver, con un 40 %.  Por regiones, son los asturianos (48 %) los que más se arrepienten de los productos que han comprado, seguidos de los murcianos (46 %) y los castellanoleoneses (43 %).

Asimismo, este estudio también revela que los españoles aprovechan las semanas previas a las celebraciones navideñas para comprar los regalos a precios más asequibles. Ellas son más previsoras que ellos a la hora de adquirir los artículos para Navidad, a pesar de que son los varones quienes más los devuelven. Así, un 44 % de las mujeres adquieren los productos para estas fechas semanas antes de que comiencen los periodos festivos. Asimismo, los millennials, con un 32%, vuelven a ser los que más se anticipan, mientras que, por comunidades autónomas, Canarias (56 %), Castilla y León (52 %) y Murcia (51 %) se adelantan más a las compras de la época navideña. En la otra cara de la moneda, los aragoneses (21 %), manchegos (24 %)  y gallegos (33 %) son los menos previsores. 

Los regalos favoritos para estas Navidades

Como es habitual, los smartphones y las consolas son los productos estrella para este periodo de fiestas. En el caso de los teléfonos móviles, este año Apple consigue posicionarse como la marca más demandada. Sin embargo, el último modelo lanzado por la compañía, el iPhone 14, no se encuentra entre los más buscados, sino que los españoles prefieren modelos anteriores, como el iPhone 13 y el iPhone 11, más asequibles a su bolsillo en el contexto actual de inflación. En cuanto a las consolas, la tendencia es muy similar, ya que la Nintendo Switch, con un precio medio de 285 €, es la favorita de los consumidores, por delante de la PlayStation 5, que roza los 780 €, casi triplicando el coste de la Switch. Por otra parte, la demanda de freidoras de aire se ha duplicado con respecto a 2021, posicionándose como uno de los productos preferidos de estas Navidades.  

Los periodos de descuentos suponen una oportunidad perfecta para ahorrar unos euros en un momento de tan alto consumo como es la Navidad. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que solemos realizar compras de productos que no necesitamos. A pesar de que siempre existe la opción de devolver los artículos, hay que asegurarse de cuáles son los plazos que proporcionan las tiendas. señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, y añade que “Además, utilizando una herramienta como idealo.es, se puede sacar el máximo partido a las ofertas en todas las épocas del año, pero especialmente en un periodo como el navideño”.

Comentarios