Cada año que comienza suele ser sinónimo de una nueva etapa. Lo cierto es que además de nuestros buenos propósitos, tenemos que luchar contra las subidas de precios. El comienzo de año no se olvida y desde principios de este mes de enero, han aumentado las tarifas en sectores como el agua, el transporte, la electricidad, el gas o las autopistas. Hablamos de importantes sectores que hacen que el consumidor tenga que tener más cuidado a la hora de consumir, pues la economía familiar puede resentirse.
En todo el país podemos ver como se experimentan una serie de importantes subidas. Esto podemos verlo en zonas como la metropolitana de Barcelona, sube del orden de un 12%. Si vamos a las autopistas, la subida es de 1,91% y en el caso del gas llega a ser del orden de un 6%.
Otros sectores como el eléctrico, que son básicos para la vida cotidiana llega incluso ha aumentar de media un 10,8% para las familias. El gasto puede ser de más de 907 euros por unidad familiar.
Otros servicios como los de transportes en la Ciudad Condal y proximidades han subido del orden del 2%. Esto lo podemos ver fundamentalmente en el famoso billete T-10, que aumenta del orden del 2,51%.
Si atendemos a las opiniones de los sindicatos, estas subidas en los precios tienen una responsabilidad bastante clara en que tanto los trabajadores como las propias empresas padezcan una bajada de su poder adquisitivo al comenzar el año, algo que vuelve a producirse en este 2018 con la subida de precio de la que hemos mencionado anteriormente.
Los precios en los servicios profesionales se mantienen
Observando las tarifas profesionales de los servicios de muchos sectores, vemos que no han aumentan por el momento para este 2018. Esta situación que vemos en cerrajerías, fontanerías, electricistas, o profesionales de las reformas, puede deberse a que hay un aumento a nivel de la demanda de servicios por parte de los usuarios.
No debemos olvidar que tanto en las reparaciones como en las instalaciones de profesionales los hogares se benefician de una mayor comodidad y seguridad. Muchas de estas reformas o arreglos, se han ido postergando en los años de crisis económica y este nuevo año que comienza es una magnífica oportunidad de abordar su arreglo antes de que vuelvan a subir los precios.
Lo mismo podríamos decir de las averías que ocurren diariamente y que también se benefician de esta congelación de las tarifas que afortunadamente pueden disfrutar los posibles clientes.
Estamos ante un personal profesional que efectúan algunos servicios que son indispensables para los ciudadanos. Todos hemos oído alguna vez hablar de pérdidas u olvidos de llaves, cerraduras que no se abren o atrancos en las tuberías. Son unos momentos donde uno necesita la ayuda de un profesional que realice su trabajo con eficacia y sin que haya desperfectos.
Sectores como cerrajería con https://cerrajeros24hbarcelona.org o fontanería con https://fontaneria-barcelona.com tienen dos empresas de verdadera confianza y que se han ganado merecida fama debido a la calidad de sus servicios.
Tenemos que tener en cuenta que la reparación del hogar suele tener multitud de puntos donde puede suceder cualquier tipo de avería, lo que supone en muchos casos una necesidad evidente de contar con una solución rápida y eficaz. Esto es especialmente urgente en las estaciones del año con temperaturas más extremas, tanto por lo alto en verano como por lo bajo en invierno.
Nos encontramos en un momento donde las posibilidades de las nuevas tecnologías y en especial la llegada de Internet al gran público, colabora en que se puede ahorrar bastante tiempo y tener la oportunidad de comparar los servicios de varias empresas para optar.
Lo más inteligente es aprovecharnos de la buena situación en lo económico que vivimos para así poder resolver los problemas con los que contemos en nuestro hogar. La congelación de precios en los sectores profesionales quizás sean de las escasas noticias positivas en un comienzo de año que suele ser poco proclive a buenas noticias. Año nuevo, subida de precios, no suele fallar.
Si optamos por no llamar a los profesionales y seguimos retrasándolo, existe la posibilidad de que en solo unos meses contemos con unos precios más altos debido a que los profesionales hayan subido los precios.
Como bien sabrás, los servicios profesionales es un sector que suele ser bastante sensible a las subidas o bajadas económicas, por lo que hay que aprovechar los momentos de congelación económica para así contar con unos precios más económicos,que sin duda terminarán redundando en un ahorro que agradecerá vuestra economía doméstica.
Esperemos que haya quedado bien clara la situación ventajosa en la que vivimos. Nuestros mejores deseos para este 2018 que comienza y que todos tus deseos se vayan cumpliendo.