
Ya no hay fachada. Oficialmente no hay ni rastro del Museo de la Semana Santa de Zamora, salvo por los escombros. A Se acaba una historia y empieza otra con un espacio totalmente renovado. La despedida que viven muchos zamoranos que se acercan a este espacio para decir adiós.

Las obras de derrumbe se han topado con un problema, fuertes vigas que han retrasado los trabajos de los operarios que están demoliendo este espacio emblemático.
Un momento histórico el que está viviendo Zamora con la despedida del anterior Museo de la Semana Santa para dar paso a uno más moderno y más amplio. Un proyecto que parecÃa un sueño y ya es una realidad, eso sÃ, lo será por completo en 2025 que es cuando está previsto el final de las obras.

El espacio que albergará la Semana Santa de Zamora será un edificio renovado, moderno y con grandes avances tecnológicos. Y no solo eso, sino que tendrá más de 5.300 metros cuadrados para albergar los 54 pasos de las diferentes CofradÃas.
Además, contará con espacios para exposiciones permanentes y semipermanentes asà como oficinas y salas de reunión destinada al personal que vela dÃa a dÃa por mantener vivo el espÃritu de una Pasión calificada de Bien de Interés TurÃstico Internacional.

La amplia superficie con la que contará el nuevo Museo de la Semana Santa de Zamora se distribuirá en tres plantas. En la planta baja y primera se dispone de 3.800 metros cuadrados de exposiciones con salas de hasta 5,5 metros que permitirán exponer pasos procesionales de mayor envergadura. Se desarrolla como un edificio compacto, sin apenas huecos en sus fachadas y sin patios en su interior más que el que ilumina y ventila algunas estancias en planta sótano.
En planta sótano se ubicarán los talleres, salón de actos y zona de restauración e investigación. Incorporará nuevos avances tecnológicos para adecuarlo a la concepción actual de este tipo de equipamientos, ampliando sus espacios interiores para aportar unas óptimas condiciones a sus trabajadores y asà mejorar el entorno laboral.