Cinco socorristas benaventanos entran en el Listado de Seguimiento de la Real Federación Española

Los deportistas pertenecen a las categorías Infantil, Cadete y Juvenil. La la Dirección de Tecnificación y Perfeccionamiento de la RFESS seguirá de cerca sus progresos

El listado completo de seguimiento incluye a veintinueve clubes, con 49 deportistas femeninas y 46 masculinos

Los deportistas seleccionados por la RFESS del Club Salvamento y Socorrismo Benavente
photo_camera Los deportistas seleccionados por la RFESS del Club Salvamento y Socorrismo Benavente

Los Listados de Seguimiento de Piscina de las Categorías Infantil, Cadete y Juvenil de la Dirección de Tecnificación y Perfeccionamiento de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo incluyen a un total de 95 socorristas, de los que 49 son de categoría femenina y 46 de categoría masculina.

En conjunto, proceden de veintinueve clubes, diez de ellos del Club Salvamento y Natación Silla, nueve del Alcarreño de Salvamento y Socorrismo, siete del C.D. SOS La Bañeza, Club Actividades Acuáticas Calatayud y Club Natación Benidorm, en cada caso, seis del Club Natación Red Mar Top Ten Alicante y cinco del Club Natación SOS Bétera y del Club Salvamento y Socorrismo Benavente, cada uno.

Además, otros dos clubes aportan cuatro socorristas, cuatro otros tres, otros cuatro dos, y once un deportista.

Los cinco seleccionados del club zamorano son, en la categoría infantil Paula Martínez, en la categoría juvenil Diego Corcoba y David Piñán y en la categoría Cadete Celia Grande y Guillermo Revilla, que forman parte de los 95 socorristas de los que 49 son femeninas y 46 masculinos.

La relación está compuesta por 28 socorristas de categoría infantil, con el mismo número de categoría masculina y femenina; 31 de la cadete, con 16 femeninas y 15 masculinos; y 36 juveniles, con 19 femeninas y 17 masculinos.

La publicación se hace tras la disputa de la I Spanish Cup-I Campeonato de España Individual Juvenil, Júnior y Absoluto y de la I Kids Spanish Cup-XXXVII Campeonato de España Infantil y Cadete de Invierno y también “se han tenido en cuenta las marcas registradas en las Jornadas de Liga Española de Clubes celebradas a nivel autonómico, así como las aportaciones realizadas por el personal técnico implicado en la estructura de la Dirección Deportiva”.

Así lo recoge una circular de la directora de Tecnificación y Perfeccionamiento, Ana Domínguez, hecha pública junto a los listados, en la que se informa, además, de que estos “se irán modificando a lo largo de la temporada con los resultados de las diferentes competiciones oficiales que tendrán lugar en los próximos meses y los criterios técnicos de seguimiento de los y las socorristas”.

Comentarios