Lugo Leyma avergüenza al CB Virgen de la Concha

photo_camera Cubero realiza un lanzamiento | Foto Zamora News

El Virgen de la Concha cosechó una dura derrota en el Ángel Nieto ante el Lugo Leyma (87-113), un rival directo en la lucha por la permanencia en la Liga EBA. La formación aurinegra sabe meter triples, pero el resto de facetas del baloncesto (rebotear, defender, presionar, tejer jugadas...) se le hace bola. El equipo de Nacho Domínguez empieza siempre de forma fulgurante, pero con el paso de los minutos se deshincha de forma demasiado palmaria. 

GALERÍA DE IMÁGENES (Aroa Colmenero)

Hay dos Virgen de la Concha: con Mbowe y sin él. El pívot, que llegó a finales de noviembre cuando el conjunto aurinegro parecía abocado a perder la categoría, le ha dado un lavado de cara completo a un conjunto que tenía un mar de carencias en el juego interior. Todo el juego viene condicionado por su figura y, por eso, cuando el gambiano pasa por el banquillo su escuadra cambia radicalmente su estrategia. Si Mbowe pisa el campo el Virgen de la Concha pisa la pintura, si no el cuadro dirigido por Nacho Domínguez se convierte en un festival de triples (lo cual puede ser bueno si Riverol tiene el punto de mira calibrado).

Virgen_de_la_Concha_-_Lugo_Leyma.jpg

Y así fue durante la primera parte del choque, decisivo en la lucha por salir del descenso, que enfrentó al equipo zamorano con el Lugo Leyma en el Ángel Nieto. El Virgen de la Concha estuvo de dulce en el lanzamiento (promediando un 60% en el tiro de campo) y a base de triples consiguió endosarle 32 puntos en los primeros diez minutos al Lugo, que se quedó en tan solo 21. Cubero y Riverol, especialmente finos desde el perímetro, entraron en el segundo cuarto con 9 puntos cada uno en su casillero.

La nula presencia en la pintura comienza a pesar

El problema de jugar de esta forma tan estilo NBA es que si no tienes a Stephen Curry llegará un momento que los triples dejarán de entrar. Por el momento al Virgen de la Concha le siguió funcionando este tipo de baloncesto (63% de acierto en el lanzamiento de tres) gracias a que Pujadas, algo errático en los primeros diez minutos, se destapó con hasta diez puntos en este segundo periodo.

A pesar de sumar hasta 22 puntos en este segundo cuarto, el partido se fue al descanso con el marcador prácticamente igualado (54-52) debido la horripilante defensa que se marcó el equipo de Nacho Domínguez que, como decíamos anteriormente, cuando Mbowe no está en pista (y se pasó todo el segundo cuarto en el banquillo), su despliegue en la pintura -tanto ofensiva como defensiva- es testimonial. Queralt y Cubero fueron espectadores de honor del carrusel de bandejas, internadas y sucesivos pick and roll de los que se sirvió el Lugo Leyma para sumar hasta 31 puntos en el segundo cuarto. Gómez y Rivas, con 12 y 11 puntos respectivamente, fueron los hombres más destacados del conjunto gallego.

La defensa vuelve a condenar a los aurinegros

Meter muchos triples es bonito, pero mantener un 60% de acierto desde el perímetro no lo hacen ni los equipos que luchan por el anillo de la NBA en Estados Unidos. Defender, cortar, meter balones a la pintura, explotar las ventajas de altura son cuestiones fundamentales y necesarias para que un equipo sea completo y pueda optar a competir durante los 40 minutos que dura un partido, no solo durante la primera mitad cuando las piernas están frescas y los lanzamientos se pueden realizar con mayor claridad.

En el tercer cuarto todas estas cuestiones quedaron patentes. El Lugo le endosó otros 32 puntos al Virgen de la Concha debido a su deficiente, por no decir inexistente, defensa (del rebote tanto ofensivo como defensivo mejor ni hablar), mientras que el equipo de Nacho Domínguez se quedó en diez puntos cuando los triples dejaron de entrar. Consecuencia: 64-84 a falta de diez minutos para el final del partido.

Nacho_Domínguez.jpeg

Nada cambió en el último cuarto, la ventaja conseguida por Lugo Leyma fue suficiente para desmoralizar a un Virgen de la Concha ayuno de ideas una vez más. La formación aurinegra tiene un único plan, y cuando no funciona su gen competitivo desaparece. Va a tener complicado este equipo conseguir la permanencia si no empieza a cambiar algunas tendencias en su forma de juego (83-113).

Comentarios