"Ha sido salvaje, muy dura", con estas palabras el leonés Pablo Villa, corredor de la selección autonómica de carreras por montaña y del equipo Salomon definía Tres Valles, la novedosa prueba de la Sierra de Francia, que con sus 4.000 metros de desnivel acumulados, no dejó indiferentes a los más de quinientos corredores que participaron este domingo en la cita de La Alberca (Salamanca)
La segunda edición de la carrera irrumpió en la Copa Sport HG de Castilla y León de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), con un recorrido "ambicioso y exigente" -avisaron desde la organización en las jornadas previas-, y que se confirmó en las caras de los 264 participantes que lograron llegar a la vistosa meta de la plaza mayor de La Alberca. Casi medio centenar se vieron obligados a abandonar, en una jornada marcada por la buena meteorología, incluso calor, sobre todo en el místico valle de Las Batuecas, una de las joyas que cautivó a los corredores de la prueba.
El corredor villalpandino Jorge Manrique (VIAFARMA Zamora Trail, equipo integrado en la estructura de la Agrupación Montañera Zamorana), que esta temporada va a participar en las pruebas que platea la Federación de Montaña para la Copa Sport HG de Castilla y León, afrontó su primera carrera de una distancia tan larga, comenzando con la intención de reservar fuerzas para lo que pudiera venir, ya que en la primera ascensión, la subida a la Peña de Francia, ya se podía intuir la dureza de la prueba, 9 km que se hacían interminables. Con este planteamiento conservador y ocupando la decimosegunda posición, se plantó en la segunda ascensión, en este caso a la Mesa del Francés, subida de una dureza extrema, con una distancia relativamente corta, unos 4 km, pero con un desnivel demoledor, que no daba pie a correr ni dos zancadas entre el río de rocas graníticas que circunda el pico.
Una vez coronada la cumbre y repuesto fuerzas en el avituallamiento, Jorge comenzó a sacar lo mejor de sí, realizando un rápido descenso al místico Valle de la Batuecas, descenso muy técnico y peligroso, en el que estaban situadas cuadrillas de bomberos, los cuales tenían asegurados varios tramos con cuerdas para ayudar al corredor a superar desfiladeros. Antes de llegar al monasterio que da nombre al valle, ya había superado a dos de sus rivales, afrontando la última subida, el Portillo, al cual si llegas con piernas, y los calambres te respetan, se puede hacer corriendo, se sintió fuerte y realizó una ascensión de menos a más, logrando superar a otros dos rivales más y dándose cuenta de que al bejarano Sanchez-Capitan (Team Coreevo), ya no podía darle alcance, entrando en meta en un muy bueno noveno puesto con un tiempo de 3 h y 44 minutos, superado solo por lo mejor del panorama nacional, entrando detrás de Jorge, varios corredores del equipo de la Federación de Castilla y León.
También pertenecientes al VIAFARMA Zamora Trail, tomaron parte en la carrera Jesús Vicente "Super", el cual realizó una buena prueba, sufriendo en la ascensión final al Portillo el esfuerzo realizado previamente en el Valle de la Batuecas, entrando en la posición 59 con un tiempo de 4 h y 52 minutos, y Antonio del Pozo, que finalizó en la posición 101 con un tiempo de 5 h y 15 minutos.