El Centro Ecuestre de Castilla y León, ubicado en Segovia, ha sido designado como sede de cuatro Campeonatos de España en 2025, lo que refuerza su posición como una de las instalaciones ecuestres más destacadas del país. La Real Federación Hípica Española ha aprobado la candidatura de este recinto, gestionado por la Federación Hípica de Castilla y León y propiedad de la Junta de Castilla y León, para acoger algunas de las competiciones más importantes del calendario nacional.
Entre los eventos que se disputarán en estas instalaciones, destaca el Campeonato de España de Equitación con Ponis, que tendrá lugar entre el 23 y el 29 de junio y reunirá a jinetes de distintas categorías en disciplinas como saltos, doma clásica, concurso completo y raid. En septiembre, la actividad continuará con el Campeonato de España de Doma Clásica de Caballos Jóvenes, del 3 al 7 de septiembre, y el Campeonato de España de Saltos de Yeguadas y Caballos Nacionales ANCADES, del 11 al 14 del mismo mes. Por último, en octubre se cerrará este ciclo de grandes eventos con la celebración del Campeonato de España de Equitación de Trabajo, programado para los días 18 y 19.

La elección del Centro Ecuestre de Castilla y León para albergar estas competiciones supone un reconocimiento a la capacidad organizativa de este recinto, que en los últimos años ha ganado peso en el panorama ecuestre tanto a nivel nacional como internacional. Su infraestructura y la gestión de la Federación Hípica de Castilla y León han convertido a estas instalaciones en un referente para la equitación en España.
El año 2025 ya ha comenzado con una intensa actividad en este recinto. En el primer trimestre, el centro ha sido escenario de cinco competiciones nacionales y territoriales, como el Concurso de Saltos Territorial CST, celebrado en enero, la Liga Norte 2025 y el Concurso de Saltos Territorial en febrero, además del Concurso Nacional de Doma Clásica 2 Estrellas Indoor Copa ANCCE y el Concurso de Saltos Nacional 2 Estrellas. A ello se suman dos citas internacionales que han reunido a jinetes de varios países: el Concurso Internacional de Equitación de Trabajo, que tuvo lugar en marzo con la participación de competidores de tres naciones, y el Concurso Internacional de Completo, que reunió a cien jinetes y amazonas procedentes de siete países.
Pero el protagonismo del Centro Ecuestre de Castilla y León no se limita a la competición, ya que también desempeña un papel clave en la formación ecuestre. En este sentido, ha acogido varias iniciativas, como el Plan de Tecnificación de Equitación de Trabajo de la Asociación Española de Criadores de Caballos de Pura Sangre Lusitano (AEPSL), y el Plan de Tecnificación de Doma Clásica para Jinetes Menores de Castilla y León 2025, en el que colabora el jinete olímpico y entrenador Juan Antonio Jiménez Cobo. Estas actividades refuerzan el papel del centro como una referencia no solo en la competición, sino también en la preparación de las futuras generaciones de jinetes.
Con más de cuarenta y cinco eventos programados para este año, el Centro Ecuestre de Castilla y León se confirma como un epicentro de la equitación en España, atrayendo a jinetes de élite y a nuevas promesas del deporte. Su capacidad organizativa, su infraestructura y su apuesta por la formación lo convierten en un referente indiscutible del panorama ecuestre nacional.