La Playa del Gurugú y la Piscina Olímpica de Castelló de la Plana se preparan para acoger, del 4 al 13 de julio, los Campeonatos de España de Verano de Salvamento y Socorrismo, una de las citas más esperadas del calendario nacional. Más de 1.500 socorristas participarán en un evento que reunirá a todas las categorías —desde benjamín hasta absoluta— y en el que Castilla y León tendrá un peso notable: 196 deportistas competirán bajo el estandarte autonómico, 17 de ellos con sello zamorano.
El Club Salvamento y Socorrismo Benavente (C.S.S. Benavente) y el Club Deportivo Salvamento Dragones, ambos con una creciente proyección, serán los encargados de representar a Zamora en cuatro de las cinco citas que compondrán este campeonato. Su presencia se extenderá desde los más pequeños, que compiten en piscina y playa, hasta los atletas de categoría absoluta.
La competición arrancará con los infantiles y cadetes (4-6 de julio), donde la expedición zamorana sumará efectivos importantes entre los 64 socorristas de la comunidad. Le seguirá la cita de benjamines y alevines (5-6 de julio), en la que el C.S.S. Benavente volverá a estar presente. El grueso de la participación llegará con los juveniles y júnior (7-9 de julio), donde Zamora aportará talento a una delegación regional de 64 competidores. Finalmente, el campeonato cerrará con la categoría absoluta (11-13 de julio), donde los clubes zamoranos volverán a decir presente con fuerza.
Benavente, una localidad que ha apostado fuerte por el desarrollo del salvamento deportivo en los últimos años, se consolida como un referente provincial. El trabajo formativo que se realiza desde sus clubes está comenzando a dar frutos visibles en las citas nacionales. En especial, el C.S.S. Benavente se ha convertido en una cantera de proyección, con una participación sostenida en este tipo de campeonatos y una estructura técnica cada vez más sólida.
Desde la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León han destacado el papel creciente de clubes como los de Benavente, que ayudan a descentralizar el potencial competitivo de Valladolid o León. En total, la comunidad acudirá con deportistas de siete clubes distribuidos en cuatro provincias: Zamora, León, Palencia y Valladolid.