viernes. 01.12.2023
Arribes ocultos
Arribes ocultos

El 20 y 21 de enero se celebrará la próxima edición de Arribes del Duero, pero el plazo de inscripción abrirá este 25 de septiembre a las 10:00 horas. Donde los interesados deben estar atentos porque los dorsales se agotan en cada edición. 

Arribes Ocultos es una de esas joyas que esconde el calendario castellano y leonés. Una prueba con trato familiar, organización modélica y el gran aliciente de conocer uno de los entornos de mayor valor paisajístico de la provincia de Zamora: los Arribes del río Duero. 

Y es que durante el transcurso de una de las etapas de la carrera todos los participantes podrán observar el meandro del Duero desde los arribes de Pinilla de Fermoselle, catalogado por la organización como uno de los meandros más imponentes de España. Un gran balcón natural en el que bien merece la pena detenerse un instante y memorizar la estampa que tenemos ante nuestros ojos.

Como sucede con la gran mayoría de carreras de montaña de la actualidad, Arribes Ocultos ofrece diferentes modalidades con el objetivo de dar cabida a corredores de todos los niveles y preferencias. Eso sí, es una prueba de varias etapas, moldeada a imagen y semejanza de su hermana mayor, Ultra Sanabria.

La modalidad más exigente es Arribes Experience by Stages, con la crono del sábado de 5,1 km y 300 metros de desnivel positivo, y la etapa larga del domingo con 24 km y 1.200 metros de desnivel positivo. Mientras, Starter by Stages comparte la crono pero ofrece un recorrido más corto de 11,8 kilómetros.

Para quienes prefieran correr solo un día, pueden ahorrarse la crono del sábado y correr solo el domingo en el Gran Premio Ruta del Vino Arribes –mismo recorrido de 24 km que hacen los participantes de la Experience– o bien el Gran Premio Caja Rural con el mismo trazado que la Starter. Además, este GP se puede hacer también caminando a modo de senderismo.

Arribes Ocultos abre el plazo de inscripción el 25 de septiembre