Coreses, capital europea del aeromodelismo del 21 al 28 de agosto

Participarán 15 equipos y un invitado que llega de Irán
aeromodelismo diputación
photo_camera Presentación del campeonato europeo de aeromodelismo en la Diputación de Zamora

El Campo de Aviación de Coreses se convertirá en la capital aeromodelismo del 21 al 28 de agosto con la participación de 15 equipos  en la máxima categoría de este deporte, la F3A, "como la Fórnula 1 en automovilismo", explicó en rueda de prensa el presidente del Club Aeromodelismo Zamora, Santiago Salgado Mielgo.

La participación se ha visto mermada por la guerra de Ucrania que impide la llegada a Zamora de rusos y bielorrusos por sanción, y de polacos, por la situación que se vive en la frontera. También participará un invitado llegado  de Irán. En total, unas 50 personas que competirán por Francia, Alemania, Inglaterra o Finlandia en el Campeonato Europeo F3A para aeromodelos acrobáticos, una competición que se asienta como un recurso turístico más para la provincia, tal y como señaló el diputado de Cultura, Jesús María Prada. 

Narciso Prieto, responsable de Comunicación de Caja Rural de Zamora, entidad que patrocina el evento junto con la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora, animó a acercarse a Coreses para ver un campeonato que "merece la pena", al tiempo que destacó el "esfuerzo" del presidente de la Federación Aeronáutica de Castilla y León, Antonio Coco Mota, y del presidente del Club Aeromodelismo Zamora, Santiago Salgado Mielgo, que traen a Zamora un campeonato europeo por segunda vez, el primero se celebró en 2002, además de un Mundial, que tuvo lugar en el año 2005.

En cuanto a los pormenores del Campeonato de Europa, Salgado explicó que habrá cuatro vuelos por participantes de unos 10 minutos, 20 pasarán a la semifinal y 10 competirán en la final. No hay ningún representante local en un deporte caro, en el que los aviones de vuelo no bajan de los 7.000 euros, aunque España si compite con un buen equipo frente a potencias como Francia o Israel.

Comentarios