Zamora está presente este viernes 19 de septiembre en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl, que se celebra en la Granja de San Ildefonso, Segovia, con un stand.
Christoph Karl, concejal de turismo del Ayuntamiento de Zamora, destacó la importancia de esta plataforma no solo para mostrar productos turísticos, sino también para fomentar debates, mesas redondas y la reflexión sobre retos actuales como el cambio climático y los incendios forestales.
“La propuesta de Zamora en esta edición se centra en el patrimonio industrial y el turismo de naturaleza”, explicó Karl, quien subrayó que estos elementos reflejan la intervención del ser humano en el entorno natural y la historia del trabajo en la provincia. Entre los atractivos destacados están las aceñas, los antiguos molinos y las centrales hidroeléctricas, que marcaron el desarrollo económico de la ciudad desde finales del siglo XIX.
Karl también resaltó el crecimiento del ecoturismo en Zamora, con iniciativas como el carril bici a lo largo del río y las rutas en barca durante el verano. “El turismo hoy se basa en experiencias. Los visitantes buscan algo más que ver un monumento: quieren interactuar con los espacios, aprender y disfrutar”, señaló.
Durante la feria, el Ayuntamiento participa en mesas redondas con otros actores del sector turístico, incluyendo representantes de Portugal, y promueve el intercambio de buenas prácticas en sostenibilidad y ecología. Además, el concejal recordó que el consistorio está impulsando infraestructuras y apoyos económicos para potenciar eventos como las edades del Hombre, con aportaciones de hasta 100.000 euros y visitas guiadas gratuitas para atraer y facilitar la estancia de los turistas.
Con su presencia en Naturcyl, Zamora busca posicionarse como un destino que combina naturaleza, patrimonio industrial y experiencias únicas, fomentando la conexión entre historia, ecología y turismo responsable.