Del taller a la iglesia, Zamora revive la vida de Ramón Álvarez en una ruta teatral

 El evento se llevará a cabo los próximos 12, 13 y 14 de septiembre, con varias sesiones programadas
presentación obra teatralizada Ramón Álvarez
photo_camera presentación obra teatralizada Ramón Álvarez

Zamora se prepara para celebrar la ruta cultural y teatral “El Imaginero Ramón Álvarez”, un recorrido que permitirá a vecinos y visitantes acercarse a la vida y obra de uno de los maestros más influyentes del arte religioso. El evento se llevará a cabo los próximos 12, 13 y 14 de septiembre, con varias sesiones programadas: Viernes 12: 18:00 y 21:00 horas. Sábado 13: 12:45, 19:00 y 21:00 horas. Domingo 14: 12:45, 18:00 y 21:00 horas.

La iniciativa, impulsada por La Tijera Teatro, nace en el marco del bicentenario del nacimiento de Ramón Álvarez y busca combinar historia, teatro y emoción en un formato accesible para todos los públicos. El recorrido recorrerá lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo la Iglesia del Tránsito, la Calle Balborraz, la Iglesia de Santa María la Nueva y la Iglesia de San Andrés, donde se podrá disfrutar de escenas que narran la vida del artista desde su infancia hasta su muerte.

El proyecto cuenta con la participación de destacados actores y colaboradores, entre ellos Verónica Calvo Carro, de La Tijera Teatro, Juan Carlos López, director de Zamorarte, e Indalecio Álvarez Campano, presidente de La Tijera Teatro. Además, el evento ha recibido el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Zamorarte, así como de las cofradías locales, que han facilitado la incorporación de pasos emblemáticos de la Semana Santa zamorana, como el paso de la Caída y el Niño de los Clavos.

Según los organizadores, la ruta no solo celebra la obra de Ramón Álvarez, cuyas esculturas siguen siendo parte esencial de la Semana Santa de Zamora, sino que también constituye una oportunidad para acercar el patrimonio cultural a los jóvenes y consolidar la ciudad como un referente cultural y artístico.

El recorrido comenzará en la Iglesia del Tránsito, continuará por la casa donde vivió Ramón Álvarez, seguirá en Santa María la Nueva y concluirá en San Andrés, ofreciendo una experiencia sensorial completa con iluminación, música en vivo y actuaciones que buscan emocionar al público.

Las entradas, a un precio de 2,50 €, se pueden adquirir en la oficina municipal de turismo y media hora antes del espectáculo en la iglesia del Tránsito.

Comentarios