El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha visitado el Monasterio de Santa María de Moreruela para conocer las actuaciones financiadas por la Junta de Castilla y León en este monumento declarado Bien de Interés Cultural. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha iniciado el proceso de licitación para la consolidación de la crujía sur del Pabellón de Novicios, por valor de 380.000 euros y con un plazo de ejecución de cinco meses, con el objetivo de permitir recorrer todos los espacios esenciales del Monasterio.
Los trabajos estarán centrados en la consolidación y conservación de muros y estructuras en esta zona. La intervención incluye la protección de los muros, la restauración de acabados superficiales, el cierre de huecos y la reconstrucción de la fachada sur. El importe de la actuación realizada por la Junta de Castilla y León es de 384.742,75 euros con cargo a los fondos europeos Next Generation EU.
Actualmente, también se está llevando a cabo un análisis de arqueología de la arquitectura de este pabellón, con un presupuesto de 39.736 euros financiado del mismo modo con fondos europeos Next Generation EU. Paralelamente, se mantienen las labores anuales de mantenimiento y vigilancia del recinto.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ya había realizado una inversión de 591.822 euros en la intervención del Pabellón de Novicios o dormitorio nuevo. Este espacio, que data de comienzos del siglo XVII, permanecía oculto por la vegetación y los escombros acumulados durante siglos. Con esta actuación se retiró la maleza, se ejecutaron catas arqueológicas previas y se realizó una excavación que permitió descubrir otras estancias como almacenes, una chimenea y habitaciones.
“Estos trabajos tienen como objetivo la recuperación del espacio y su integración en la visita pública, permitiendo a la ciudadanía conocer de forma rigurosa uno de los conjuntos más singulares del patrimonio de la provincia”, ha destacado el delegado territorial. Asimismo, ha animado “a acercarse a este enclave histórico y contribuir a su conservación y difusión”. El Monasterio se ha consolidado como un activo cultural en Zamora, con más de 10.000 visitantes en 2024.
El Monasterio de Santa María de Moreruela, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931 y posteriormente BIC, fue adquirido por la Junta de Castilla y León en 1994. Desde ese momento, la Junta ha desarrollado una intensa labor de conservación con una inversión superior a los tres millones de euros.
Las actuaciones, realizadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, han permitido recuperar espacios fundamentales del recinto, muchos de ellos en ruina o colapso estructural. Entre ellos se encuentran la panda del capítulo, la botica, las celdas, la biblioteca, la sala de monjes, las letrinas, el claustro de la hospedería, las cocinas medievales, la cilla, el refectorio y la bodega, acondicionada como almacén pétreo. A ello se suman la adecuación de accesos, los aparcamientos y una exposición permanente de carácter didáctico que contribuye a la puesta en valor del conjunto.
Con estas intervenciones, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la protección y valorización del patrimonio histórico y cultural de la Comunidad, impulsando su proyección como recurso educativo, turístico y de desarrollo rural.