
Un FITUR especialmente marcado por las mascarillas y los pasaportes COVID-19, que recobraba la "normalidad" dentro de un momento en el que la cepa o variante omicron parece ser comienza a revertir, pero que aún marca a España como uno de los países de la UE con más contagios.
Una oportunidad para volver a retomar con fuerza y sobre todo con mucho camino por andar para el que debiera ser otro de los puntos de apoyo en la maltrecha economía zamorana que ocupa los últimos lugares en los modelos de actividad económica y también en las estimaciones de las empresas en cuanto a recuperación según los estudios de los diferentes bancos asentados en CyL y de los indicativos económicos y de población, a parte de las escasas oportunidades y de la falta de ayudas para el sector turístico que se han podido dar en los últimos años.
La situación en 2019 era de crecimiento, pero la llegada del covid frustró y dejó con un 72% menos de visitantes a España y por ende a la provincia de Zamora.
Zamora no termina de arrancar en el turismo y los esfuerzos del Patronato con mas que un doblete en el presupuesto no parecen haber dado fruto en el pasado 2021. El turismo de interior y sobre todo en las acciones de los que saben de como vender Zamora al exterior han de tener lagunas importantes puesto que no hay resultados positivos en relación con el esfuerzo económico realizado.
GALERÍA DE IMÁGENES ZAMORA EN FITUR 2022
La feria del queso, se muestra como la única opción de la provincia además del apoyo a las rutas Jacobeas, una idea propuesta por la JCYL y que dependerá muy mucho de como evolucione la pandemia y de que los peregrinos vuelvan a retomar el camino tras los dos años de indulgencia marcados por el Papa y la Iglesia.
Viendo las ofertas de lo que otras provincias, ciudades y pueblos de España ofrecen lo cierto es que ni la apuesta de CyL ni la de Zamora pueden ser competidores en un sector marcado por una espectacular puesta en escena de por ejemplo: Andalucía o la vecina Asturias, Castilla la Mancha o comunidades con menos historia turística que CyL. La oportunidad de mostrar el turismo de interior y los tesoros de la provincia al mundo han vuelto a dejar mucho que desear. El comentario generalizado ha sido de decepción y de falta de ideas además de no retomar lo que los demás valoran, el Románico, la Semana Santa o los parajes naturales acuáticos donde el turismo de aventura podría tener un especial más que notable o las rutas enogastronómicas además de las xacobeas que se "venden" con el apoyo de la JCYL.
Zamora ciudad ponía de manos del concejal de turismo la opción de Biodiversidad y la polinización de los insectos como atractivo turístico para este 2022. La Diputación mostró la primer Feria del Queso Internacional que celebrará en septiembre tras dos años de doblete en el presupuesto del Patronato. Algo no debe funcionar en los procesos objetivos cuando las expectativas son muchas pero Zamora sigue sin ser conocida ni estar en los circuitos de un turismo de interior que pasan por el senderismo, el turismo de aventura, el gastronómico, las opciones de los parajes naturales que son cientos y no están teniendo ni "venta" ni aceptación, puesto que no se ve el retorno al menos en las empresas de turismo consultadas, ya que han vuelto con el problema de la pandemia de por medio a tener resultados negativos e incluso muchas de ellas se han visto abocadas al cierre.
La provincia solo ha visto un especial sentido del turismo al ofrecer en la pequeña ciudad de Toro una oferta turística importante en los apartados: musicales con 8 festivales a lo largo del año que llenan durante 8 fines de semana Toro y su alfoz, cultura y muestra del patrimonio y el arte, con la celebración este año por segunda vez la muestra Iberoamericana, y fiestas en las que la ciudad con los Carnavales, los festejos en torno a San Agustín y la Vendimia además de su Semana Santa y sus rutas del vino marcan un año en el que no se deja de lado el apartado turístico y ha sido y sigue siendo un motor de recuperación tras años en el blanco y negro de una ciudad marcada por la deuda y el olvido.
Tras años de conocer las ofertas y de intentar mostrar las opciones de Zamora y provincia, el eslogan final podría ser uno de tantos que se han manejado para esta Zamora que enamora, la desconocida perfecta, o la perfecta desconocida.