La Feria del Libro de Zamora, una cita clave para el Gremio de Editores de Castilla y León

El Gremio de Editores, que agrupa al 87% de las editoriales de Castilla y León y genera el 94% de la facturación del sector en la comunidad, trabaja activamente por impulsar la lectura, fomentar alianzas con librerías y bibliotecas, y dar visibilidad a los autores y contenidos vinculados al territorio
Inauguración Feria del Libro
photo_camera Inauguración Feria del Libro

Las editoriales asociadas al Gremio de Editores de Castilla y León llegan a la celebración del Día del Libro, este 23 de abril, con una renovada ilusión y con la mirada puesta en una intensa agenda cultural, entre la que destaca su participación en la próxima Feria del Libro de Zamora, del 29 de mayo al 1 de junio.

Tras los duros años de la pandemia, que supusieron un parón para el sector, los datos de los últimos ejercicios reflejan una clara recuperación. Solo en 2023 se editaron 111.000 ejemplares en la Comunidad, frente a los 98.000 de 2021. El número de empleados también ha aumentado, alcanzando los 183 trabajadores en plantilla, mientras que la facturación en el mercado interior se ha incrementado hasta los 3,63 millones de euros.

Zamora será una de las paradas clave para el gremio en un calendario repleto de ferias nacionales e internacionales, que incluye ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Frankfurt o Guadalajara (México), y también otras capitales castellanoleonesas como Salamanca, Valladolid o León. La feria zamorana se perfila como una cita muy especial para el gremio por su cercanía con los lectores locales y su creciente protagonismo en la agenda editorial de la región.

El Gremio de Editores, que agrupa al 87% de las editoriales de Castilla y León y genera el 94% de la facturación del sector en la comunidad, trabaja activamente por impulsar la lectura, fomentar alianzas con librerías y bibliotecas, y dar visibilidad a los autores y contenidos vinculados al territorio.

Además, durante este 2025, el gremio desarrollará diversas actividades formativas y de promoción del libro. Entre ellas, destacan un curso sobre Inteligencia Artificial aplicada al sector editorial, una Jornada sobre la Edición en Castilla y León y un Encuentro entre editores y estudiantes en Salamanca. También se celebrará, en octubre en Segovia, la novena edición del Encuentro Internacional de Editores.

Todas estas iniciativas cuentan con el respaldo de la Junta de Castilla y León y la colaboración del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, reafirmando el compromiso institucional con un sector clave para la cultura, la economía y la identidad regional.

Comentarios
Más en Cultura / Turismo