La Alhóndiga explora el arte ancestral de los Kolam en una exposición única hasta marzo

El espacio cultural de Zamora acoge una muestra sobre los diseños efímeros del sur de la India y organiza actividades educativas como concursos y conferencias sobre arte y matemáticas
Kolam
photo_camera Kolam

El Palacio de la Alhóndiga acoge desde esta mañana la exposición Kolam, un arte efímero de mujeres del sur de la India. Organizada por la UNED de Zamora en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Fundación Caja Rural, la muestra trae a la ciudad una tradición que combina ritualidad, creatividad artística y precisión matemática.

Los Kolam son diseños geométricos creados habitualmente con harina de arroz y trazados en la entrada de hogares y comercios cada amanecer en el sur de la India. “Son más que simples dibujos. Es un acto ritual que convoca a la divinidad, embellece el entorno y da la bienvenida a los visitantes”, explicó la comisaria de la exposición, Claudia Silva, durante el acto inaugural.

La exposición busca resaltar la conexión entre esta expresión cultural y el conocimiento interdisciplinario. Sara de la Higuera, concejal de Cultura, destacó el carácter único de los Kolam como una muestra donde “la creatividad artística y la precisión matemática se entrelazan, promoviendo valores educativos que integran arte, ciencia y educación”.

Kolam
Kolam

Antonio Rodríguez, director de la UNED de Zamora, anunció un programa de actividades complementarias que incluirá un concurso de Kolam dirigido a centros educativos, una competición individual de pintura y matemáticas bajo el título Pinta las Ciencias y un ciclo de conferencias sobre Mujeres y matemáticas. Estas iniciativas buscan involucrar a la comunidad en el aprendizaje interactivo, haciendo de esta exposición un espacio participativo.

Desde la Fundación Caja Rural, Narciso Prieto reafirmó el compromiso con este tipo de eventos: “Queremos continuar apoyando actividades que promuevan el aprendizaje y el intercambio cultural”.

Con entrada gratuita, Kolam, un arte efímero de mujeres del sur de la India permanecerá abierta en La Alhóndiga hasta el 7 de marzo.

Kolam
Kolam

Comentarios