Del 18 al 20 de julio, los pueblos de Rio de Onor (Bragança) y Rihonor de Castilla (Zamora) vuelven a unirse en un solo territorio simbólico para celebrar la 7.ª edición del Festival D’ONOR, un evento único que fusiona música, tradición, gastronomía y experiencias creativas en un ambiente libre, comunitario e intenso.
Este festival transfronterizo reivindica la identidad cultural ibérica, donde la fuerza de las raíces se mezcla con la osadía de la creación contemporánea. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de una programación ecléctica y multigeneracional que incluye conciertos, encuentros improvisados, actividades familiares y momentos de convivencia que solo pueden suceder en un pueblo sin fronteras.
El viernes 18, la apertura tendrá lugar con el “Baile del Gaitero”, una jam session en el Largo da Portelica de Rio de Onor donde músicos profesionales y aficionados se unen para tocar sin ensayos previos, reviviendo los antiguos bailes al son de la gaita. Más tarde, en el Palco da Faceira, el público podrá disfrutar del concierto inaugural del grupo portugués “Hardança”, que combina tradición y modernidad con instrumentos tradicionales y cantos en portugués y mirandés. La noche seguirá con “Expresso Transatlântico”, proyecto que fusiona sonidos portugueses con ritmos contemporáneos globales, y concluirá con un DJ set de NØVO, joven talento de Bragança.
El sábado 19, la “Ronda Cultural y de Bodegas” llevará a los participantes a recorrer las bodegas de vecinos de ambos pueblos, acompañados por grupos musicales de España y Portugal, para compartir vino, patrimonio y tradición al son de las gaitas. Por la tarde, en la plaza de Rihonor de Castilla, se rendirá homenaje al gaitero local Juan Prieto Ximeno con un showcase musical que celebrará la memoria y la música tradicional. La noche continuará con conciertos de “Brama”, dúo portugués que revive antiguas modas y cantares, “Prieto Picado” desde León con su fusión de folk, jazz y flamenco, y “Fanfare Ciocărlia” de Rumanía, una de las brass bands más legendarias del mundo, reconocida por su energía contagiosa. La jornada terminará con un DJ set a cargo de BA.
El domingo 20 estará dedicado a las artes y oficios con demostraciones en vivo en el Mercadillo Tradicional, seguido de “Música en el Río”, una experiencia sensorial junto al río que mezcla música y paisaje, con artistas locales ofreciendo conciertos íntimos. La clausura del festival correrá a cargo de “Cantigas D’ONOR”, una residencia artística que rescata y revive las canciones tradicionales recopiladas hace casi 70 años en la región.
El Festival D’ONOR nació en 2017 con el propósito de preservar y difundir la cultura popular de Trás-os-Montes y la singular comunidad de Rio de Onor, un pueblo dividido por una frontera que ha mantenido sus tradiciones y un sistema comunitario único. Organizado por la asociación Montes de Festa, el evento cuenta con el apoyo de instituciones portuguesas y españolas, y promueve la sostenibilidad ambiental, la participación comunitaria y la accesibilidad.
La entrada al festival es gratuita, y se ofrece camping gratuito con reserva previa, así como espacios para disfrutar de gastronomía local en tasquinhas y restaurantes comunitarios.