Hoy el pueblo de Monfarracinos cumplió la tradición con la matanza de un gorrino de 196 kilogramos. Tras los avatares de la muerte del animal en el tradicional tajo y el análisis de parte de las vísceras del cerdo, se dió paso al churrascado y paso por la paja, para limpiar la piel, el cuero que más tarde se convertirá en torreznos.
El desangrado posterior y la apertura en canal del guarro, dan lugar al oreo del animal durante unas horas, posteriormente y tras el despiece el marrano de 196 kilogramos, este pasará a la mesa de picado donde esta tarde se harán las mezclas pertinentes para que el aliño de las chichas tenga su especial resultado.
Una matanza tradicional en honor a San Martín y que toma protagonismo como desde hace ya varios años en Monfarracinos una de las tradiciones que desde muy pequeño hace diferente al que ve el acontecimiento. Este gorrino será picado en su totalidad aunque de todos es sabido que en la tradicional matanza, se sacan los jamones, se pica la demàs carne y se separan las diferentes partes del animal para su posterior conservación hasta su ingesta final.
Las bromas y las novatadas son también claves en la matanza, y desde la cesta de los sesos, hasta la garrafa de la sangre o el saco de los cuchillos han pasado generación tras generación en la reunión social más importante del otoño-invierno en los pueblos de la provincia.
En el multiusos esta tarde se recrearán los diferentes momentos de la tradicional matanza, la confección de los chorizos, el salchichón, las morcillas, el adobo de la panceta, el salado del jamón, etc etc.
Imágenes de la mañana de matanza de Marcos Vicente. En este enlace.