UPL cuestiona a Mañueco: "Empezó hablando de dignidad, pero la dignidad habría sido venir aquí a dar explicaciones"

El portavoz de UPL critica la gestión de Mañueco frente a los incendios que han arrasado más de 120.000 hectáreas en León y Zamora.
upl cortes
photo_camera upl cortes

Durante su intervención en las Cortes de Castilla y León, el portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, planteó al presidente Alfonso Fernández Mañueco cómo piensa compensar “la muerte de personas, la pérdida de hogares, recuerdos y el dolor de vecinos y vecinas” tras la ola de incendios que arrasó la región en agosto.

Santos comenzó su comparecencia agradeciendo el trabajo de los equipos de extinción, a quienes definió como “los que han salvado lo poco que nos queda”, y criticó la ausencia de explicaciones por parte del presidente. “Empezó hablando de dignidad, pero la dignidad habría sido venir aquí a dar explicaciones, no ser arrastrado por su minoría parlamentaria”, señaló.

El leonesista calificó de “insuficiente” el operativo antiincendios y recordó la magnitud del desastre, más de 120.000 hectáreas afectadas en Parques Naturales, Reservas de la Biosfera, Parques Nacionales y Monumentos Patrimonio de la Humanidad, con 13.000 personas evacuadas en 150 pueblos de la Región Leonesa, incluyendo zonas de León y Zamora como Fasgar, Orallo, Barniedo de la Reina, Castrocalbón, La Valdería y Molezuelas de la Carballeda.

“La superficie quemada equivaldría a que se hubieran incendiado las nueve capitales de provincia de esta comunidad”, denunció Santos, añadiendo que muchos vecinos sienten “soledad y descoordinación ante un operativo mal gestionado”.

Santos subrayó que la Región Leonesa es históricamente la más afectada por los incendios en Castilla y León, en los últimos 15 años, León ha liderado en 10 ocasiones y Zamora en 3 los daños medioambientales. Criticó además la falta de medidas frente al reto demográfico y pidió a la Junta incrementar la prevención y mejorar las condiciones de los trabajadores, sugiriendo reasignar fondos destinados a publicidad institucional, televisión pública o conciertos de la Fundación regional para reforzar el operativo de incendios.

Comentarios