UGT y CCOO de Castilla y León han celebrado una asamblea informativa junto a asociaciones en defensa de la sanidad pública para denunciar la situación crítica del sistema sanitario en la comunidad y exigir medidas urgentes.
Según los responsables sindicales, la sanidad pública en Castilla y León enfrenta listas de espera desesperantes, centros de salud colapsados, hospitales infrautilizados y profesionales agotados, agravado por la extensión territorial y la dispersión poblacional de la región. Además, alertan sobre el incremento de la privatización, con recursos y servicios entregados a multinacionales y fondos de inversión, lo que ponen en riesgo la atención universal y de calidad.
Entre las reivindicaciones planteadas destacan:
Frenar la privatización y recuperar los recursos ya privatizados.
Potenciar la Atención Primaria, con citas rápidas, personal suficiente y continuidad asistencial.
Garantizar la plena utilización de los hospitales públicos para reducir listas de espera y evitar derivaciones innecesarias.
Mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, incluyendo estabilidad, jornadas saludables, prevención de riesgos y retribución digna.
Limitar el poder de laboratorios y empresas tecnológicas que afectan la sostenibilidad del sistema.
En palabras de los organizadores, “no somos cifras, somos personas y la salud no es un negocio sino un derecho”. Los sindicatos han anunciado que continuarán con movilizaciones y actuaciones hasta que se adopten medidas concretas que fortalezcan la sanidad pública y garanticen un servicio universal y de calidad para toda la población.