
En su intervención en el Pleno de las Cortes, Vázquez denunció que, con las medidas de la Junta en materia de emergencias, prevención y extinción de incendios, la seguridad de nuestra gente y de nuestro territorio depende del sacrificio de los trabajadores que forman parte del operativo formado por alrededor de 4.000 efectivos, “la mayoría subcontratados por empresas en condiciones precarias”.
En esta línea, el representante socialista acusó a la Junta de despreciar la propuesta de ley elaborada por el colectivo y por expertos presentada en el parlamento autonómico por el Grupo Socialista y de desaprovechar la oportunidad de los fondos NGEU porque, dijo, “su modelo, en contra de Europa, es desmantelar la administración pública para privatizar sus servicios.”
Vázquez denunció la deficiencias del modelo de emergencias y prevención de incendios pidiendo respuestas a la Junta sobre los motivos por los que no anticipa la declaración de época alta y media de riesgo de incendio o no moviliza el operativo de extinción a lo largo de todo el año.
“¿Por qué no adaptar el dispositivo cuando el cambio climático provoca emergencias cada vez más frecuentes y coincidentes, incendios, también inundaciones, nevadas, vendavales, o pandemias?”, planteó.
Asimismo, cuestionó a la Junta su negativa a normalizar la figura del bombero forestal como se ha hecho en otras comunidades autónomas, y se preguntó por qué no se remplaza a los agentes ambientales “cuando ya son necesarios más de 300”, ni se forma a los interinos que asumirán sin experiencia alguna la enorme responsabilidad de ser jefes de extinción.
“No les importa el reto de la repoblación ni apuestan por la creación de empleo digno y estable. No les importan las consecuencias del cambio climático porque es falso que les importe Castilla y León”, concluyó.
Fuente: PSOECYL