
Tras el rodaje de la última entrega de Terminator, la presa de Aldeadávila volverá a estar presente en todos los cines este mes de mayo. El ‘coloso del Duero’ ha sido de nuevo escenario para el rodaje de una película, en esta ocasión para la décima entrega de la famosa Fast & Furious protagonizada por Vin Diesel (Dom Toretto) y sus habituales compañeros de aventuras.
Como no podía ser de otro modo -y tal y como adelantaron los compañeros de SALAMANCA RTV AL DÍA-, la presa de Aldeadávila es escenario de una de las secuencias de mayor acción del filme, cuando Toretto decide saltar con su coche sobre la rampa de vertido de las compuertas de superficie para acabar en el cauce del Duero y evitar así quedar aplastado por dos grandes camiones que chocan de frente en el centro de la presa (ver vídeo del tráiler min. 3:57).
Como Antonio Mercero, David Lean o James Cameron, la presa de Aldeadávila también dejó atrapado a Justin Lin y decidió este extraordinario enclave, del Parque Natural Arribes del Duero.
Esta instalación hidroeléctrica, que sigue sorprendiendo por su grandeza y por el lugar en el que fue construida, en una zona escarpada de rocas de granito cuya belleza atrae a centenares de visitantes cada año, ha podido contemplarse en todo su esplendor en la gran pantalla tras el estreno el pasado viernes de una de las sagas más icónicas de Hollywood.
A su paso por la provincia de Salamanca, con más de medio siglo a sus espaldas, Aldeadávila cuenta con 140 metros de alto por 250 metros de ancho y es capaz de embalsar 115 hectómetros cúbicos en una superficie de 368 hectáreas, equivalente a casi 97 estadios como el Bernabéu. Enclavada en el impresionante cañón del tramo inferior del río Duero en el Parque Natural de Arribes del Duero, ha sido también protagonista del rodaje de otras importantes producciones cinematográficas tan reconocidas como la última saga de Terminator, Doctor Zhivago, ganadora de cinco Oscar y otros tantos Globos de Oro, y la española La Cabina, de Antonio Mercero.
