Nace en Castilla y León una comisión pionera para combatir la ludopatía y regular el juego

El nuevo órgano, con representantes de la administración, asociaciones de jugadores rehabilitados y el sector empresarial, impulsará una estrategia autonómica de prevención y tratamiento del juego patológico
comisión para combatir la ludopatía
photo_camera comisión pionera para combatir la ludopatía

La Junta de Castilla y León ha constituido esta semana la Comisión Técnica de Coordinación del Juego Responsable, un nuevo órgano creado para promover un entorno de juego seguro y consciente en la comunidad. Se trata de una de las medidas clave incluidas en la modificación de la Ley del Juego aprobada por las Cortes autonómicas el pasado año, que persigue reforzar la protección social frente a los riesgos del juego y las apuestas.

El acto de constitución de la Comisión ha tenido lugar en la Consejería de la Presidencia, y marca el inicio de un proceso coordinado para combatir el juego patológico desde múltiples frentes. Presidida por Irene Muñoz, directora de Relaciones Institucionales de la Junta, la Comisión está integrada por representantes de varias consejerías —Sanidad, Educación, Familia e Igualdad de Oportunidades—, además de contar con la participación de dos portavoces de asociaciones de jugadores rehabilitados, un representante del sector empresarial del juego y otro de la Federación Regional de Municipios y Provincias.

Este grupo de trabajo tendrá como principal cometido la redacción de la futura Estrategia de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico en Castilla y León, un documento que sentará las bases de las políticas públicas en esta materia y que aspira a convertirse en un referente nacional en la lucha contra las adicciones sin sustancia. Para ello, se impulsarán campañas de sensibilización, se analizará el impacto del juego en la sociedad —especialmente entre los jóvenes y otros colectivos vulnerables— y se propondrán buenas prácticas para todo el sector.

“El objetivo de este Gobierno autonómico es garantizar un entorno de juego responsable, seguro y consciente, con controles eficaces y transparencia”, ha subrayado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago. “No podemos perder de vista que estamos ante una actividad económica que genera empleo y recursos, pero que también entraña riesgos cuando no se regula de forma adecuada”.

Durante la primera reunión de la Comisión, los distintos representantes expusieron sus diagnósticos sobre el estado actual del sector y la incidencia del juego en la población castellana y leonesa. Este intercambio de perspectivas ha permitido establecer un marco de trabajo común y consensuar las primeras líneas de actuación. Entre los principales retos detectados se encuentra la necesidad de reforzar la prevención entre menores de edad, mejorar la atención a personas afectadas por ludopatía y asegurar la colaboración del sector empresarial en la aplicación de medidas responsables.

Está previsto que la Comisión se reúna periódicamente para hacer seguimiento de sus avances y revisar sus propuestas de forma dinámica. Desde la Junta insisten en que este modelo de gobernanza compartida es “fundamental” para diseñar una regulación más efectiva y alineada con las necesidades reales de los ciudadanos.

Comentarios