Mayor vigilancia en las carreteras de CyL para tratar de contener unas cifras "inasumibles" de siniestralidad

Zamora es una de las cinco provincias que registra una ligera mejoría en el número de víctimas mortales en carretera en lo que va de año pasando de seis a cinco

El plan contempla la instalación de ocho nuevos cinemómetros, dos radares fijos y seis de tramo en distintos puntos de las carreteras de la Comunidad, así como el refuerzo de la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y un mayor control aéreo

Control tráfico
photo_camera Control tráfico

El Ministerio de Interior ha puesto en marcha un nuevo Plan de Choque para abordar el creciente número de accidentes mortales en las carreteras de Castilla y León. El delegado del Gobierno a nivel regional, Nicanor Sen, junto a la coordinadora autonómica de la DGT, Inmaculada Matías, y el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Francisco González Iturralde, han puesto de manifiesto la importancia de combatir una tendencia al alza, generalizada en todo el territorio español y que ha empujado al Ministerio de Interior a actuar con “más fuerza y contundencia” con el objetivo de revertir una situación que, en palabras del delegado, es “inasumible

El primer trimestre del año ha registrado un preocupante incremento en la siniestralidad vial, con 25 accidentes mortales que han cobrado la vida de 26 personas, seis más que en el mismo periodo del año anterior. 

El informe autonómico de Tráfico revela que el aumento de víctimas mortales se concentra en el grupo de edad de 65 años y más, y en tipos de siniestros como las salidas de vía y las colisiones laterales. En lo que va de año, se han registrado 39 accidentes mortales en las carreteras de Castilla y León, con un total de 41 fallecidos. Destaca el incremento en la provincia de Valladolid, donde la mortalidad ha pasado de dos a cinco muertos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En el caso de la provincia de Zamora, los datos reflejan una disminución del 16,6% al pasar de seis a cinco víctimas mortales entre el 1 de enero y el 20 de mayo. Burgos, León, Salamanca, Soria y Zamora son las que han anotado una mejoría en el descenso de la siniestralidad en lo que va de año frente a los datos de Ávila -que anota cinco fallecidos, dos más que el año pasado-, Palencia -dos fallecidos-, Segovia -tres víctimas mortales, siendo dos más que el año pasado- y Valladolid. 

El delegado del Gobierno, la coordinadora autonómica de la DGT y el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León durante la presentación del Plan de Choque de la DGT para las carreteras de la región
El delegado del Gobierno, la coordinadora autonómica de la DGT y el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León durante la presentación del Plan de Choque de la DGT para las carreteras de la región

El "Plan de Choque" incluye la instalación de ocho nuevos cinemómetros, dos radares fijos y seis de tramo en distintos puntos de las carreteras de la Comunidad. Además, se reforzará la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con la incorporación de 61 nuevos efectivos a lo largo del año, elevando el número total de agentes a 1.377. Este refuerzo se complementará con un mayor control aéreo y vigilancia en las autovías y autopistas, donde se ha observado un aumento del 67% en la siniestralidad.

La estrategia también contempla una mayor presencia policial durante los fines de semana, con especial atención al control de motocicletas. Se intensificarán las campañas de vigilancia, incluyendo el uso de motos camufladas de la Guardia Civil y la vigilancia aérea en las zonas de mayor tráfico de motoristas. 

Además, se fortalecerán los controles preventivos de alcohol y otras drogas, con hasta 400.000 pruebas nuevas y 120.000 controles, respectivamente. Se incrementará la vigilancia al transporte especial y en furgoneta, especialmente en días laborables.

El Gobierno ha enfatizado la importancia de estas medidas para garantizar la seguridad vial en la región y reducir el número de tragedias en las carreteras. El "Plan de Choque" será implementado de manera inmediata para abordar esta preocupante situación y proteger la vida de los ciudadanos.

Comentarios