La Junta incorpora al Portal de Transparencia el seguimiento del Pacto para la Recuperación

Desde hoy, cualquier persona podrá acceder al seguimiento del Pacto por la recuperación económica, el empleo y la cohesión social, mediante el apartado de Transparencia del Portal de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León, en el que los diferentes centros directivos actualizarán cada avance que se produzca en cualquiera de las 86 medidas acordadas y que sean de su competencia. 

El vicepresidente, portavoz y consejero Francisco Igea ha comparecido esta tarde en la Comisión de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de las Cortes de Castilla y León para informar acerca del desarrollo y ejecución de este Pacto, firmado por la Junta de Castilla y León y los portavoces parlamentarios de PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Por Ávila el 17 de junio de este año. 

La publicación da cuenta del desarrollo y la evolución de cada una de las 86 medidas del Pacto para la recuperación económica, el empleo, la cohesión social en Castilla y León, firmado el 17 de junio por el presidente y el vicepresidente del Gobierno autonómico junto con los portavoces de los grupos parlamentarios del PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, y Por Ávila. De hecho, cabe recordar que la propia Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior promovió la inclusión, como compromiso, la medida que literalmente se refleja como "elaboración de un informe sobre el desarrollo y ejecución de las medidas incluidas en el presente Acuerdo y dar cuenta del mismo a los Grupos Parlamentarios, a través de las Cortes de Castilla y León".

El vicepresidente de la Junta ha pormenorizado en las Cortes las actuaciones emprendidas, que en el tiempo transcurrido desde la rúbrica del pacto se corresponde con la puesta de marcha de 81 de las 86 medidas fijadas acordadas; esto es, un 94,1 % del total. El acuerdo establece 86 medidas que se centran en cinco grandes ejes: sanidad de calidad y equidad, economía y empleo, protección social, servicios públicos y financiación de la Comunidad tanto a nivel nacional como en la Unión Europea. El objetivo es garantizar la estabilidad política, económica y social para impulsar el futuro de Castilla y León tras la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Debe añadirse que en estos momentos esa relación de medidas se corresponde con 206 actuaciones.

Comentarios