La Junta destaca el papel clave de las ganaderías de lidia en Castilla y león

El ganador del 'Toro de Oro' 2024 ha sido el ganadero Julio Hernández de la gaandería Garcigrande de Salamanca. 
Entrega del Toro de Oro
photo_camera Entrega del Toro de Oro

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, María González Corral, ha subrayado hoy el papel esencial que desempeñan las ganaderías de toro de lidia tanto en la conservación del medio ambiente como en el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales. Lo ha hecho durante la entrega del premio ‘Toro de Oro’ 2024 al ganadero Justo Hernández, de la ganadería Garcigrande, por el astado ‘Querido’, reconocido como el mejor ejemplar de la Feria de Salamanca.

Durante su intervención, González Corral ha destacado que este tipo de ganaderías no solo son custodias de una raza con profundas raíces históricas, sino también un pilar fundamental en la protección de ecosistemas como la dehesa. En esta línea, recordó que en Castilla y León existen 169 ganaderías de lidia, que desempeñan una función ambiental irremplazable.

El ganador del galardón ha sido la ganadería Garcigrande, que suma su tercer ‘Toro de Oro’ tras los obtenidos en 2016 y 2017. Este premio reconoce la labor de los ganaderos de lidia y promueve la conservación de esta raza.

Finalmente, la consejera reafirmó el compromiso de la Junta con el sector, recordando que se han destinado más de 4 millones de euros en ayudas directas a estas explotaciones durante 2020 y 2021, años especialmente difíciles por los efectos de la pandemia. “Los ganaderos de lidia realizan un esfuerzo enorme, y cuentan con el apoyo firme de esta administración”, concluyó.

Comentarios