lunes. 04.12.2023
Dinero. Fotografía de archivo
Dinero. Fotografía de archivo

La deuda de Castilla y León se sitúa en los 12.945 millones de euros en el primer trimestre del año, el equivalente al 21,2% del Productos Interior Bruto (PIB), un punto por debajo de lo alcanzado en el cuarto trimestre de 2021 y 2,4 puntos menos que el registrado hace justo un año. 

Ese descenso se traduce en 270 millones menos de dura viva respecto a lo computado en el último trimestre del año pasado, cuando se alcanzaron los 13.215 millones de euros. 

Según la estadística publicada por el Banco de España, Castilla y León es la comunidad que anota el octavo menor porcentaje en peso de la deuda sobre el PIB, si bien supone la sexta comunidad de toda España más endeudada, tras Cataluña -que supera los 83.722 millones-, Comunidad Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. 

La deuda de las Administraciones Públicas se situó en el 117,7% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE)1 alcanzó a finales de marzo de 2022 un saldo de 1.454 miles de millones (mm) de euros. Utilizando el PIB nominal acumulado de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 117,7% en el primer trimestre de 2022, 0,7 puntos porcentuales menos que a finales de 2021. La tasa de crecimiento del saldo de deuda fue del 4,4% en términos interanuales.

Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas (CCAA) creció hasta los 310 mm de euros en marzo de 2022, un 25,1% del PIB, con un aumento interanual del 0,7%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales (CCLL) se situó en 22 mm de euros en el primer trimestre de 2022, lo que representa un 1,8% del PIB y supone un 1,5% más que el saldo registrado un año antes.

La deuda pública de Castilla y León se sitúa en el 21,2% del PIB, un punto menos
Comentarios