Castilla y León pone en valor el empuje del sector hortofrutícola, que ya mueve más de 900 millones al año

La consejera de Agricultura visita la planta de Hijolusa en León y ensalza su modelo basado en innovación, sostenibilidad y compromiso con el medio rural
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural visita las instalaciones de Hijolusa en León
photo_camera La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural visita las instalaciones de Hijolusa en León

El sector del procesado y conservación de frutas y hortalizas de Castilla y León goza de buena salud. Así lo ha asegurado este sábado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante una visita institucional a las instalaciones de Patatas Hijolusa en León, una de las compañías más punteras del sector a nivel nacional. Según ha señalado la titular autonómica, esta rama de la agroindustria regional ya alcanza una cifra de negocio superior a los 900 millones de euros, en un contexto en el que la industria agroalimentaria en su conjunto representa el 28% del total industrial de Castilla y León.

González Corral ha subrayado que casi un centenar de empresas operan en el subsector hortofrutícola dentro de la Comunidad, contribuyendo de manera decisiva tanto al desarrollo económico como a la vertebración del territorio. En ese sentido, ha destacado la importancia de compañías como Hijolusa, que ha definido como un “ejemplo de innovación, sostenibilidad y compromiso con el medio rural”.

Durante el recorrido por la planta leonesa, acompañada por los hermanos José Luis y Carlos Gómez, presidentes del Grupo Somos Hijolusa, la consejera ha conocido de primera mano los procesos de selección, envasado y distribución de un producto tan cotidiano como estratégico: la patata. La empresa, fundada en los años 70, emplea hoy a más de 1.000 personas de forma directa y distribuye su producción en las principales cadenas de supermercados de toda España.

González Corral ha querido poner en valor especialmente la capacidad de la firma para generar empleo estable en el entorno rural, así como su compromiso con la eficiencia energética, la modernización tecnológica y la lucha contra el desperdicio alimentario. “Queremos que nuestras empresas agroalimentarias sean modernas, competitivas y estén arraigadas en el territorio. Hijolusa es todo eso”, ha asegurado.

La consejera también ha recordado que las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León marcaron un récord en 2024, alcanzando los 3.485 millones de euros, lo que refleja el dinamismo del sector. En esta línea, ha animado a otras empresas a seguir apostando por la internacionalización, apoyándose en la nueva convocatoria de 4 millones de euros en ayudas publicada esta misma semana para facilitar gastos vinculados a la exportación, como seguros o certificaciones.

Con casos como el de Hijolusa, la Junta de Castilla y León refuerza su discurso sobre el valor estratégico del sector agroalimentario como motor económico, generador de empleo y elemento esencial para fijar población en el medio rural. Una industria que, como ha recordado la consejera, mueve ya más de 16.000 millones de euros al año y da trabajo a 43.000 personas en la Comunidad.

Comentarios