La Junta de Castilla y León invertirá 1.049.999 euros en la contratación de un servicio externo que asumirá la coordinación técnica, operativa y comunicativa de la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), una iniciativa que busca integrar toda la información del sector agroalimentario en un único portal digital. Así lo ha aprobado este miércoles el Consejo de Gobierno.
La PAN, enmarcada dentro del programa estatal RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) y cofinanciada por los fondos europeos Next Generation, aspira a convertirse en una herramienta transversal para la mejora de la trazabilidad, la transparencia y la eficiencia de toda la cadena de valor agroalimentaria, desde la producción hasta la transformación. Su presupuesto global asciende a 27 millones de euros, de los cuales más de 10,7 millones serán gestionados directamente por Castilla y León.
A través del Instituto Tecnológico Agrario (ITACyL), la Comunidad colabora con Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja en el desarrollo de esta plataforma, que se estructura en diez módulos de trabajo. Castilla y León participa en ocho de ellos, incluyendo cinco centrados en tecnologías de la información, inteligencia artificial, realidad aumentada y trazabilidad, y tres más vinculados directamente al contrato anunciado hoy, que contempla tareas de gestión y comunicación del proyecto.
El objetivo de esta inversión es aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para fortalecer el tejido agroalimentario regional, dinamizar el medio rural y optimizar los procesos de producción e intercambio comercial mediante una mejor conexión entre oferta y demanda. Al integrar en un mismo sistema los datos de todos los actores implicados, se facilitará también la identificación de áreas de mejora en las cadenas de suministro y producción.