El Instituto de Investigación Biosanitaria de León (IBioLEÓN) ha culminado una fase clave en su desarrollo con la consolidación de su estructura científica y la apertura del proceso para incorporar a más de 120 grupos de investigación. La reunión del Consejo Rector, presidida por el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, y el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de León, Santiago Gutiérrez Martín, ha marcado un punto de inflexión en el camino del Instituto hacia la profesionalización y el fortalecimiento de su actividad investigadora.
Uno de los hitos principales de la jornada ha sido la aprobación de los criterios de admisión para los grupos interesados en integrarse en el Instituto. En total, más de 500 investigadores pertenecientes a 126 grupos han mostrado ya su disposición a formar parte de esta red científica, lo que supone una masa crítica sin precedentes en el ámbito biosanitario de la provincia. Las candidaturas podrán presentarse en las próximas semanas, con la posibilidad de incorporarse a alguna de las ocho áreas de investigación —tanto científicas como transversales— que vertebran el trabajo del IBioLEÓN.
El director científico del Instituto, Fernando Escalante, presentó además el Plan de Actuación para 2025, que incluye objetivos estratégicos como la redacción del plan director, la participación en programas del Instituto de Salud Carlos III, la organización de una jornada científica en el Hospital El Bierzo y la creación de una nueva web institucional que centralice la información sobre líneas de trabajo, ensayos clínicos y convocatorias.
Otro de los avances destacados es la formalización de los reglamentos de los comités científicos interno y externo, órganos esenciales para guiar la política investigadora del centro. Estos comités han sido también responsables de elaborar los criterios de acceso ahora validados.
En paralelo, se ha reforzado la Unidad Técnica de Gestión, piedra angular del soporte administrativo y logístico del Instituto, con la puesta en marcha de un proceso de selección para la incorporación de dos nuevos profesionales.
El IBioLEÓN busca posicionarse como un referente en investigación biosanitaria en Castilla y León, integrando las capacidades del sistema sanitario público y la Universidad de León bajo un modelo de ciencia abierta, colaborativa y con impacto directo en la sociedad. La reunión del Consejo Rector refuerza este compromiso y abre una nueva etapa orientada al crecimiento, la excelencia y la transferencia del conocimiento científico al servicio de la salud.