Castilla y León apuesta por los autónomos y el emprendimiento con ayudas de hasta 10.000 euros

La nueva convocatoria incrementa las cuantías y amplía los incentivos para mujeres, jóvenes y colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. 
Gestion y subvención Imagen de archivo
photo_camera Gestion y subvención Imagen de archivo

La Junta de Castilla y León ha abierto la nueva convocatoria de ayudas al emprendimiento, con cuantías significativamente superiores a las de ejercicios anteriores, y con un enfoque especial en el medio rural, el emprendimiento femenino y los colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Los incentivos para iniciar una actividad por cuenta propia oscilan entre 6.000 y 10.400 euros por beneficiario.

Estas subvenciones están dirigidas a personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas, que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente.

La cuantía base de la ayuda pasa de 5.000 a 6.000 euros, y puede alcanzar 7.500 euros para quienes formen parte de colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, como parados de larga duración, menores de 30 años, desempleados procedentes de ERE, personas con discapacidad, inmigrantes o personas en riesgo de exclusión.

En el caso del emprendimiento femenino, la ayuda base asciende a 8.000 euros, y puede incrementarse hasta 9.500 euros si la beneficiaria pertenece a alguno de los colectivos desfavorecidos.

Además, se incluyen incentivos adicionales de 1.000 euros por territorio o apoyo a la conciliación, aplicables a quienes tengan responsabilidades familiares o sitúen su actividad en municipios con menos de 5.000 habitantes o dentro de programas territoriales de fomento.

La convocatoria de este año amplía los conceptos subvencionables, incluyendo gastos de modernización y competitividad: desarrollo de software, creación de páginas web, aplicaciones móviles o comercio electrónico; protección de la propiedad industrial y dominios web; contratación de servicios externos para mejorar la actividad económica; y cursos de formación en gestión empresarial y nuevas tecnologías.

Las ayudas se dirigen a personas que se hayan dado de alta en el RETA o en la Mutualidad entre el 3 de agosto de 2024 y el 1 de septiembre de 2025. El plazo para presentar solicitudes finalizará el 15 de septiembre de 2025. Las solicitudes deberán acompañarse de la justificación de los gastos mediante facturas pagadas, y podrán entregarse de forma electrónica o presencial.

Los beneficiarios deberán mantener su alta en el RETA o Mutualidad y desarrollar su actividad económica al menos durante dos años ininterrumpido. 

Comentarios