El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, ha trasladado este jueves su apoyo y reconocimiento a los profesionales que luchan contra los intensos incendios que afectan a diversas provincias de Castilla y León, especialmente Zamora, Ávila, León y Palencia. En una intervención cargada de exigencia y reflexión, Martínez destacó la labor incansable de los servicios de extinción, incluidos los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se han volcado en la contención de los focos de fuego que ya han arrasado miles de hectáreas de terreno.
En sus declaraciones, Martínez no solo subrayó el esfuerzo de los equipos de extinción, sino que también hizo un llamamiento a la solidaridad con las víctimas de los incendios, que no solo enfrentan la pérdida de sus hogares y negocios, sino también el daño irreversible al patrimonio histórico, arqueológico y natural de la región. “Es necesario iniciar ya planes de reconstrucción y regeneración, no esperar a la extinción completa de los incendios. Los recursos deben ponerse sobre la mesa de forma inmediata y con un consenso entre todos los grupos políticos y actores implicados”, expresó.
El líder socialista enfatizó la urgencia de establecer una mesa de trabajo permanente que involucre a todos los sectores afectados: los grupos políticos, los municipios, las juntas comarcales y los profesionales del sector. “Es fundamental reunirnos con carácter de urgencia para poder plantear soluciones inmediatas a los problemas que estamos viviendo ahora mismo, pero también para pensar en el futuro y en las necesidades de regeneración que van más allá de la extinción de los incendios”, afirmó.
En su intervención, Martínez también destacó las demandas que los profesionales del sector de extinción de incendios han venido trasladando al Partido Socialista desde hace tiempo, especialmente en relación a la falta de recursos humanos y materiales. El líder regional del PSOECyL mencionó que este miércoles, si las circunstancias lo permiten, se celebrará una nueva reunión para abordar las reivindicaciones y poner en marcha las medidas necesarias para solucionar la precariedad en el sector.
Además, Carlos Martínez dedicó una parte de su discurso a reflexionar sobre el impacto del cambio climático en la frecuencia y virulencia de los incendios. En este sentido, lanzó una crítica directa a quienes aún niegan la evidencia científica sobre el calentamiento global, recordando que los incendios se están produciendo en áreas que históricamente no experimentaban temperaturas superiores a los 30 grados. “Es hora de dejar de negar lo evidente y de aplicar medidas más eficaces para combatir el cambio climático”, apuntó.
Por último, el secretario general del PSOECyL lamentó las políticas de recortes en los servicios de prevención y extinción de incendios. Recordó que en el pasado, algunos miembros del ejecutivo autonómico calificaron de “despilfarro” el mantenimiento anual de estos servicios, limitándolos solo a los meses de verano. “Hoy estamos viendo las consecuencias de esas decisiones, que nos están costando caro tanto a nivel económico como ecológico y patrimonial”, concluyó.