Una aplicación reduce a cuatro pasos la declaración obligatoria de cosecha de uva en Castilla y León

La nueva herramienta digital, ya operativa en la vendimia de 2025, permite agrupar parcelas, evita errores repetitivos y conecta con registros oficiales para reforzar la trazabilidad del sector vitivinícola
Foto archivo vendimia uva
photo_camera Foto archivo vendimia uva

La campaña de vendimia de 2025 arranca en Castilla y León con una novedad clave para los viticultores: una aplicación informática que simplifica el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de uva y que promete ahorrar tiempo y errores en un trámite hasta ahora farragoso.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto en marcha esta herramienta, que ya está disponible en la sede electrónica de la Junta bajo el nombre de Registro de Viñedo Externo (RVEX). Con ella, los viticultores podrán presentar de manera telemática y más ágil una documentación imprescindible en el ámbito vitivinícola, cuyo plazo de entrega concluye el 10 de diciembre.

Según explican desde la Administración autonómica, el sistema es más intuitivo y permite automatizar gran parte de las gestiones. Entre las novedades, destaca la opción de agrupar parcelas con características similares, lo que evita tener que introducir datos repetidos uno por uno. El ejemplo es ilustrativo: un viticultor con 30 plantaciones de dos variedades y entregas a dos bodegas pasará de rellenar unas cincuenta pantallas a resolver el trámite en apenas cuatro.

La aplicación ha sido desarrollada en colaboración con los Consejos Reguladores y las Denominaciones de Origen de la Comunidad, dando cumplimiento al Real Decreto 739/2015, que obliga a las comunidades autónomas a disponer de soportes digitales para este procedimiento. Además, está diseñada para interconectarse con otros registros oficiales y con el Cuaderno Digital de Explotación Agrícola, reforzando la trazabilidad de la producción y la transparencia del sector.

Comentarios