El PSOE de Benavente critica la gestión de las ayudas contra la pobreza energética y pide nuevas bases para 2025

Los socialistas insisten en que la Concejalía de Bienestar Social comete errores al excluir a familias con bono social o térmico y reclaman criterios más justos que no dejen fuera a quienes más lo necesitan.

Plaza de San Francisco en Benavente
photo_camera Plaza de San Francisco en Benavente

El Partido Socialista de Benavente ha reiterado este viernes que la Concejalía de Bienestar Social se equivoca en la tramitación de las ayudas de la pobreza energética de 2025. Según el PSOE, la convocatoria publicada por el Equipo de Gobierno vuelve a establecer incompatibilidades con el bono social y el bono térmico que, a su juicio, dejan sin cobertura a muchas familias en situación vulnerable.

Desde el grupo socialista lamentan que la respuesta del área de Bienestar Social a sus críticas sea “más emocional que racional”, y aseguran que sus planteamientos se basan en datos objetivos. “Si demuestran que hemos mentido o distorsionado la realidad, rectificaremos y pediremos disculpas públicamente. Pero hasta ahora nadie lo ha hecho”, señalan en su comunicado.

El PSOE recuerda que en la convocatoria de 2024 se presupuestaron 38.500 euros, pero finalmente solo se concedieron 7.391,18 euros en ayudas, al excluirse a 75 de las 102 familias solicitantes por tener bono social. “Algo no se ha hecho bien”, advierten, subrayando que en la convocatoria extraordinaria apenas se benefició una familia.

Los socialistas denuncian, además, errores en el cálculo de las cuantías subvencionables, ya que según explican se tuvo en cuenta la renta media neta de cada hogar en lugar de la renta per cápita, lo que perjudicó especialmente a las familias con más miembros. “Estos hechos se hicieron públicos en octubre y se plantearon también en las comisiones informativas, sin que se corrigieran”, apuntan.

Como alternativa, el PSOE propuso en febrero de este año una fórmula que permitiría compatibilizar las ayudas municipales con las estatales, obligando a declarar las prestaciones recibidas y descontando del gasto energético total la parte cubierta por otras ayudas. “Así se garantizaría que ninguna familia cobre más de lo que gasta, pero tampoco que se quede fuera por haber accedido al bono social”, sostienen.

Finalmente, los socialistas instan al Ayuntamiento a elaborar unas nuevas bases que respondan a las necesidades reales. “Están a tiempo de corregir y de garantizar que las ayudas lleguen a quienes más las necesitan”, concluyen.

Comentarios