El Subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, aprovechando su primera visita a la dependencias del Cuartel de la Guardia Civil, daba a conocer esta operación de la Benemérita que seguía los pasos de esta red de venta de droga desde octubre, a la que han incautado medio kilo de cocaina, hachis, marihuana, útiles para la venta de droga, dos vehículos de alta gama y 40.000 euros en efectivo.
La Guardia Civil de Zamora conoció el pasado octubre los primeros datos de una pequeña red de tráfico de drogas que operaba en Benavente y comarca. Según las primeras informaciones que recibieron, existía un punto de venta de droga en Benavente, haciéndose eco de la preocupación de sus vecinos sobre esta problemática, ya que las supuestas actividades delictivas vinculadas al mismo habían causado cierta alarma social en la localidad.
La supuesta actividad criminal desarrollada desde este punto de venta no solo se circunscribía a la adquisición de droga en la vivienda donde estaba ubicado, sino que iba más allá con la distribución de droga al “menudeo” (cocaína) en establecimientos de hostelería (bares y pubs) de Benavente.
La Guardia Civil de Zamora puso entones en marcha la operación “Lámpara”, con la finalidad de llegar a esclarecer un supuesto delito contra la salud pública a través de la identificación de los proveedores de las sustancias estupefacientes e incautación de las mismas.
En el marco de esta operación se establecieron los oportunos servicios de vigilancia sobre el punto en que se suponía la venta de droga (ubicado en un domicilio de la citada localidad donde residía un individuo de nacionalidad ecuatoriana) y sobre los distintos establecimientos de hostelería donde supuestamente esta droga también era distribuída. Este ciudadano ya había sido detenido, en el marco de otra operación, en el año 2010, lo que aumentó als sospechas de los cuerpos de seguridad sobre este hecho delictivo.
Los primeros datos obtenidos también permitieron descubrir otro segundo punto de venta de droga al “menudeo” ubicado en Benavente, con una supuesta actividad criminal de características similares al primero (distribución de cocaína al menudeo desde la vivienda donde se ubica y en establecimientos de hostelería) e incluso de mayor importancia. Los dispositivos de vigilancia sobre estos dos puntos de venta proporcionaron información que vinculaba esta actividad delictiva desarrollada en Benavente a León, concremtanete en la Virgen del Camino, lugar donde los investigadores tenían indicios que se adquiría la droga.
Finalmente el 9 de abril la Guardia Civil de Zamora detiene a dos personas en la localidad de Benavente y simultáneamente a otra tercera, que se encontraba temporalmente en Pamplona, con el apoyo de la Guardia Civil de Navarra, a los que se le imputaron delitos contra la salud pública como supuestos responsables de la distribución de droga desde los puntos
de venta citados. Se practicaron tres registros en los domicilios de estas personas en Benavente, hallándose 180 gramos de cocaína, 3 gramos de cocaína en dosis, 55 gramos de marihuana, dos básculas de precisión, 1515 € en efectivo y utensilios para la preparación de la droga en dosis. Al día siguiente, y con el apoyo de la Guardia Civil de León, se procedió a la detención de una cuarta persona en la localidad de la Virgen del Camino (León) como supuesto autor de un delito contra la salud pública, realizándose un registro en su domicilio, hallándose unos 382 gramos de cocaína en distintos formatos (roca y envasada en plástico para su distribución), 80 gramos de hachis, 40 gramos de marihuana y 34.000 € en diversa moneda.
Como valoración final de la operación Lámpara, la Guardia Civil de Zamora da por desarticulados dos puntos de venta de droga al menudeo, que proveían de droga a Benavente y comarca, con la detención de los supuestos responsables y la incautación de más de medio kilo de cocaína, otras drogas, 38.770 en efectivo y dos vehículos de alta gama.