La UNED de Benavente presenta un curso especial titulado “Benavente a través de personajes e hitos históricos”, dirigido a todas las personas interesadas en conocer en profundidad la historia de la villa. El curso se desarrollará los martes 18 y 25 de noviembre y 2 y 9 de diciembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas, en el Centro UNED de Benavente.
Además, los interesados podrán asistir de manera presencial o seguir las sesiones online en directo, lo que facilita la participación desde cualquier lugar.
El curso propone un viaje a lo largo de los siglos, recorriendo los momentos más significativos de la historia de Benavente. Desde su fundación en la Edad Media, su papel en la unión de los reinos de Castilla y León, hasta la influencia de Napoleón en la zona y los cambios sociales y políticos del siglo XX, el programa permitirá descubrir la historia de la villa a través de reyes, guerreros, pensadores y ciudadanos anónimos que dejaron su huella.
Calendario y contenidos:
-
Martes, 18 de noviembre | 18:00-20:00 h: Benavente 1167: Un rey, unos populatores y una villa
Ponente: José Ignacio González Ramos, Doctor en Historia por la Universidad de Valladolid y profesor-tutor del C.A. de la UNED en Ponferrada. Se abordará la fundación medieval de la villa y su importancia en los primeros siglos de Castilla. -
Martes, 25 de noviembre | 18:00-20:00 h: Fernando III y Benavente, 1230: La unión de Castilla y León y la forja de España
Ponente: Eduardo Fuentes Ganzo, Doctor en Derecho y Catedrático de E.S. Se analizará el papel de Benavente en la consolidación de los reinos y su relevancia histórica en la Edad Media. -
Martes, 2 de diciembre | 18:00-20:00 h: Napoleón Bonaparte: El César francés en los Valles de Benavente
Ponente: Rafael González Rodríguez, Licenciado en Historia y Profesor de Historia en el I.E.S. Fernando de Rojas de Salamanca. La sesión abordará los impactos de las guerras napoleónicas en la región y la vida cotidiana en Benavente. -
Martes, 9 de diciembre | 18:00-20:00 h: José Almoina Mateos, cartero, masón y rojo. Un inmigrante en el Benavente republicano
Ponente: Fernando Pernía Vega, Licenciado en Historia y graduado en Geografía e Historia. Se estudiará la historia contemporánea de la villa y las transformaciones sociales y políticas durante la Segunda República y la Guerra Civil.
El curso tiene 8 horas lectivas en total y está diseñado para combinar rigor histórico con un enfoque divulgativo, haciendo accesibles las grandes historias y los personajes que han marcado la identidad de Benavente.
Las inscripciones y más información están disponibles en el Centro UNED de Benavente, donde los participantes pueden elegir entre la modalidad presencial o la conexión online para seguir las sesiones en directo.
Este curso representa una oportunidad única para redescubrir la historia de Benavente, comprender su evolución y acercarse a las vidas y gestas de quienes hicieron de esta villa un lugar con un patrimonio histórico y cultural rico y diverso.