Benavente está llevando a cabo desde este miércoles la vacunación de diversos colectivos -como los bomberos- en atención a la solicitud cursada en fechas pasadas desde el Ayuntamiento en el que se pedía a la Junta de Castilla y León que las vacunaciones del personal de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, recibiesen la primera o la segunda dosis de las vacunas contra la Covid-19 en los centros de salud de Benavente. De esta forma, el Consistorio ha luchado por evitar desplazamientos innecesarios a la capital y podrían poner en riesgo la salud de los afectados y sus círculos de relación.
El Ayuntamiento ha solicitado además información a la Consejería de Sanidad sobre el Plan de Vacunaciones que se desarrollará en las próximas fechas en Benavente, para conocer si finalmente se atenderá al ofrecimiento de varios espacios municipales en los que llevar a cabo la vacunación. Todo con el fin de poder habilitar las diferentes instalaciones para su uso, en caso de que dicho ofrecimiento obtenga una respuesta favorable por parte de la Junta.
Asimismo, desde la institución municipal recogen y trasladan a la Consejería de Sanidad una serie de peticiones:
- 1ª.- Trasladar de forma oficial las dudas e incertidumbres de nuestros vecinos y vecinas de edad mayor edad, los cuales nos preguntan diariamente sobre posibles calendarios de fechas o previsiones de fecha de vacunación para las personas mayores de 70 años y de 50 con riesgo de salud en esta segunda etapa de desarrollo del Plan de Vacunación en Castilla y León.
- 2ª.- Trasladar la petición de vacunación efectuadas por los agentes de la Policía Local y bomberos mayores de 55 años, que son personal esencial y que hasta ahora estaban excluidos de vacunación, tras el acuerdo alcanzado el pasado lunes entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
- 3ª.- Pedir información sobre la posible vacunación del personal que trabaja en las Escuelas Infantiles o Guarderías, bien sean públicas o privadas, y el personal asimilado a la docencia (academias o personal docente de formación académica) ya que los mismos nos manifiestan que no tienen ninguna comunicación al respecto, y se encuentran en una situación de riesgo análoga a los docentes cuya vacunación se está realizando en estos momentos.
Finalmente, desde la alcaldía se ofrece una vez más la máxima colaboración de la institución municipal asegurando que "el Ayuntamiento de Benavente pone a disposición de la Junta de Castilla y León todos los espacios que hagan falta para desarrollar el Plan de Vacunación de la Junta en nuestro municipio, así como en la Comarca si fuese necesario, pero queriendo obtener respuesta al ofrecimiento de espacios y ayuda efectuado para que las vacunaciones de nuestros vecinos y vecinas se desarrollen en la ciudad de la forma más segura posible".
De igual modo la alcaldía ha manifestado, "como alcalde tengo la obligación de trasladar las preguntas y peticiones de los diversos colectivos y vecinos afectados –personas mayores, agentes y bomberos de edad superior a 55 años, el personal de las escuelas infantiles y guarderías, etc.- porque nos reclaman ayuda para pedir información sobre su situación. La falta de la información debida sobre el Plan de Vacunación en nuestra Comarca está generando ansiedad e incertidumbre no deseable entre la población en general y, especialmente, entre las personas mayores. Por ello, se hace preciso que se acabe con esta situación preguntando y obteniendo las respuestas debidas por las autoridades sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León".
Fotografía: Interbenavente