Benavente celebra las XVII Jornadas Micológicas para promover el conocimiento de las setas y su diversidad

Las jornadas divulgativas cuentan con varias conferencias, una cena micológica y una excursión para conocer diferentes especies

presentación jornadas micológicas Benavente
photo_camera presentación jornadas micológicas Benavente

El Ayuntamiento de Benavente ha presentado las XVII Jornadas Micológicas organizadas por la Asociación Micológica de Benavente que comenzarán el próximo martes, 5 de noviembre en el Parador de Turismo ‘Fernando II de Benavente’ con el objetivo de mostrar la riqueza de los campos de nuestra provincia en lo que a recursos micológicos se refiere.

Una presentación que ha tenido lugar esta mañana en el Edificio Administrativo El Ferial y donde han participado el concejal de Medio Ambiente, Javier Vega y el Presidente de la Asociación Micológica de Benavente, José Miguel Juan, quien ha detallado la decimoséptima edición de estas jornadas de divulgación en un campo que como ha indicado el presidente de la asociación micológica, cada vez hay más interés por parte de la población.

Las jornadas arrancarán el próximo martes, 5 de noviembre a partir de las siete de la tarde con la conferencia ‘Setas del género amanita’ a cargo del presidente de la Asociación Micológica de Ponferrada, Manuel Bernardo. El miércoles será el turno de los chefs Oscar y Pedro Mario Pérez, del Restaurante El Ermitaño, quienes hablarán sobre ‘La micología en s hábitat’ y la relación de las setas con la gastronomía.

El jueves, 7 de noviembre, Judith Furquet hablará acerca de los peligros de ingerir setas que no conocemos en una ponencia denominada ‘¿Se come? Bueno, quizás solo una vez’. A continuación, será el turno de uno de los platos fuertes de las jornadas como es la cena micológica en el Parador de Turismo mientras que la excursión guiada donde se recolectarán diferentes ejemplares tendrá lugar el próximo sábado 9 de noviembre a las diez de la mañana.

Las setas recogidas durante la excursión serán expuestas en una exposición que podrá visitarse en el Parador de Turismo el domingo de siete a nueve de la noche y que pondrá punto y final a una nueva edición de unas jornadas que atraen a numerosos curiosos y aficionados a la micología que en estas semanas está viviendo un auge con las buenas condiciones meteorológicas y climáticas que está favoreciendo la abundancia de especies en el campo de nuestra comarca.

José Miguel Juan ha animado a todas las personas que se quieren iniciar en el mundo de la micología que aprovechen estas jornadas para acompañarles en excursiones al campo donde podrán aprender de primera mano con profesionales expertos las diferencias especies y sus peligros. “Nunca debemos consumir una seta que no sepamos que es cien por cien comestible” ha indicado el Presidente de la Asociación Micológica advirtiendo de la similitud que existe entre especies y la dificultad para distinguirlas.

El mundo de la micología es un campo aún por descubrir donde cada día se descubren especies nuevas que requieren estudio para comprobar su es posible incorporarla a la gastronomía como ha reconocido Jose Miguel Juan: “En 30 años se han duplicado el número de especies y cada año se descubren especies nuevas”

CARTEL MINI 2024cara b-1_page-0001
CARTEL MINI 2024cara b-1_page-0001

Comentarios