Benavente celebra una Junta Local de Seguridad Extraordinaria con motivo de la prevención de atentados terroristas

El ayuntamiento de Benavente redactará un Plan de Emergencias Municipal y un Plan de Seguridad Municipal que servirá de guía para detectar, entre otras consideraciones, los puntos conflictivos de la ciudad.

Esta mañana tenía lugar en Benavente una Junta Local de Seguridad Extraordinaria con motivo de la prevención de atentados terroristas, presidida por el Subdelegado del Gobierno en Zamora, Jerónimo García Bermejo, el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga y el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Manuel Rodríguez Zabala. En el acto también han estado presentes otros miembros del Ayuntamiento, Policía Local y Guardia Civil.

García Bermejo explicaba que hoy cerraban en la provincia las Juntas Locales de Seguridad con carácter extraordinario que ya se han celebrado en Toro y en Zamora, con motivo del cambio del nivel de alerta, tras los atentados del pasado 17 de agosto, situándose el nivel en 4 reforzado.

Según el subdelegado, en cada una de las juntas se contemplan tres aspectos: El primero es establecer medidas pasivas de prevención para eventos especiales y celebraciones donde haya masificación de personas. En este sentido el Ayuntamiento benaventano establecerá coordinados con Guardia Civil, los puntos que puedan ser conflictivos de cara a instalar barreras físicas que protejan ante las nuevas modalidades de terrorismo.

En segundo lugar, en Benavente, al igual que en Toro y Zamora, se reforzará el contacto directo entre fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y Policía Local a través de Comisión de Coordinación Policial que se reunirá de forma periódica para intercambiar información y ahondar en eficacia ante posibles atentados.

Y tercero, y en este caso ya estaríamos hablando de si hubiera sucedido algo, elaborar un plan denominado comúnmente operación jaula, donde a través de distintos cinturones debidamente plasmados en ese plan con carácter de eficacia donde debe acudir cada uno para detener, cercar o localizar a los supuestos autores de esa masacre.

García Bermejo señalaba que en el caso de Zamora es lógico que no se evidencie un riesgo como en otras ciudades o localidades, "pero he de decir que en el caso de Zamora, Toro, Benavente o de cualquier población donde por una circunstancia dada se pueda producir una concentración de la ciudadanía, nadie nos ha garantizado que estemos exentos de ese riesgo".

Rodríguez Tabala explicaba que "se trata de redundar en la coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad, con el objetivo de crear la suficiente sinergia y la aplicación de los respectivos planes de seguridad con el fin de contrarrestar las amenazas terroristas".

Por su parte el Alcalde de Benavente afirmaba que todos tienen un objetivo fundamental, que es preservar la seguridad y dar garantías reales a los ciudadanos. "Hablamos de unos acontecimientos concretos que esperamos no ocurran, pero tenemos que estar preparados".

Huerga explicaba que el Ayuntamiento de Benavente se ha comprometido a seguir trabajando y como estaba previsto, en la elaboración del Plan de Emergencias Municipal, que está previsto para el mes de octubre, que contará con la máxima coordinación no solamente dedse el Ayuntamiento, Policía Local, Guardia Civil o Protección Civil, "sino que evidentemente tenemos que tratar mejorarlo y elaborarlo a la mayor brevedad"

Según el Alcalde, en este plan la Policía Local se ha comprometido a tratar de ver aquellas zonas que pudieran ser susceptibles de poder sufrir o poder ser objeto del tipo de atentado que se está produciendo últimamente. "Debemos estar preparados para el hipotético caso de que ocurriese y tratar fundamentalmente la labor preventiva, que es por lo que estamos aquí hoy".

Más información en www.interbenavente.es

Comentarios