Aventura, ciencia y sostenibilidad se dan cita en las Jornadas de Naturaleza y Montaña de Benavente

El ciclo de conferencias se desarrollará a lo largo de los jueves del mes de noviembre, a las 20:00 horas en la Casa de Cultura “La Encomienda” de Benavente
Jornadas de Naturaleza y Montaña de Benavente
photo_camera Jornadas de Naturaleza y Montaña de Benavente

La Diputación de Zamora colabora un año más con el Club Montañero Benaventano en la organización de las XVI Jornadas de Naturaleza y Montaña, una cita ya consolidada en el calendario cultural y deportivo de la provincia que combina aventura, divulgación científica y amor por la naturaleza.

El ciclo de conferencias se desarrollará a lo largo de los jueves del mes de noviembre, a las 20:00 horas en la Casa de Cultura “La Encomienda” de Benavente, y reunirá a reconocidos deportistas, científicos y divulgadores del ámbito de la montaña y la naturaleza.

El programa de esta edición es el siguiente:

Jueves 6: “Aguas bravas en El Bierzo y Valdeorras”, con Miguel Pita, Noé Rodríguez y Xoan Otero, que ofrecerán un recorrido por los ríos y valles de estas comarcas para descubrir la práctica del descenso en aguas bravas.

Jueves 13: “Plan Z, El Dent d’Herents”, con Anselmo Vidal (Avigamo) y Carlos Belarda (Foxil), una charla sobre aventura y adaptación en los Alpes tras condiciones meteorológicas extremas.

Jueves 20: “Nezabudka 8.125 m”, con la alpinista María José Cardell (Pipi), que relatará su ascensión al Nanga Parbat, uno de los ochomiles más emblemáticos del planeta.

Jueves 27: “Las montañas como una ventana a la recivilización”, a cargo del científico Fernando Valladares, quien abordará el papel de las montañas como refugio natural y símbolo de equilibrio ecológico y humano.

Estas jornadas, que cuentan también con la colaboración del Ayuntamiento de Benavente, la Fundación Caja Rural de Zamora y Caja Rural de Zamora, constituyen una oportunidad para acercar al público el mundo del alpinismo, la ciencia y la conservación del entorno natural desde distintas perspectivas.

La Diputación de Zamora mantiene así su compromiso con las iniciativas que promueven la cultura, el deporte y la sensibilización medioambiental en toda la provincia, apoyando actividades que fomentan el contacto con la naturaleza y los valores del esfuerzo, el respeto y la sostenibilidad.

Comentarios