Zamora volverá a viajar a los albores de la humanidad con la sexta edición de las Jornadas de Prehistoria. Desde este viernes 14 de marzo, la Alhóndiga acogerá un completo programa de conferencias, proyecciones y actividades divulgativas orientadas a todos los públicos.
La presentación de estas jornadas corrió a cargo de la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, y del organizador del evento, Paco González, quienes destacaron la importancia de la divulgación científica en la sociedad. "El acceso a la cultura y al conocimiento es un derecho de todos", subrayó Cabezas, poniendo en valor la relevancia de la investigación en disciplinas como la arqueología y la paleontología.
Este año, las jornadas contarán con la participación de varios expertos en el campo de la prehistoria y la evolución humana. Entre ellos, Primitiva Bueno Ramírez, que abrirá el ciclo con la conferencia 'Representaciones de Pequeños Cuerpos de Mujeres en el Tiempo de las Grandes Piedras'. También estarán presentes Miriam Cubas Morera, que abordará la alimentación en el Neolítico; José María Bermúdez de Castro, premio Príncipe de Asturias y referente en el estudio de la evolución humana; y Daniel Garrido Pimentel, que cerrará el programa con una charla sobre el chamanismo y la magia en la prehistoria.

Junto a las conferencias, el evento incluirá la proyección de la película Altamira, protagonizada por Antonio Banderas, que narra el descubrimiento de las famosas pinturas rupestres. Para los más pequeños, se ha programado el taller infantil "Erase una vez, una aventura prehistórica", que tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Bosque de Valorio. "Es una actividad muy participativa y didáctica que permite acercar a los niños a este periodo histórico de una manera amena y divertida", explicó Paco González.
Todas las actividades serán gratuitas hasta completar aforo. Para el taller infantil, será necesario inscribirse a través de la plataforma Apúntame Zamora a partir del martes 12 de marzo. Además, las conferencias serán grabadas y estarán disponibles en el canal de YouTube del Ayuntamiento, así como en las plataformas de Zamora Inquieta y de las propias Jornadas de Prehistoria de Zamora.
